La Presidenta apareció en la recta final de la campaña y llegó a la postergada localidad matancera de Rafael Castillo a inaugurar el hospital Rene Favaloro. Un hospital que no funciona. La reacción de los vecinos.

Franco Villalba Docente de La Matanza
Sábado 10 de octubre de 2015
Las redes sociales están jugando un enorme papel en describir el estado de ánimo de millones. Inclusive de sectores humildes que encuentran en facebook un lugar donde hacerse escuchar. En este caso con la llegada de Cristina durante la recta final de la campaña que llegó a la postergada localidad matancera de Rafael Castillo a inaugurar el hospital Rene Favaloro, supuestamente de “ alta complejidad”.
Sin embargo, para los vecinos de esa humilde zona donde me crié, lo “altamente complejo”, es creer que funcione bien.
En las redes sociales o grupo de vecinos como “Yo vivo o viví en Rafael Castillo” que tiene mas de 6000 amigos, estallaron los comentarios a favor y en contra de este acto transmitido en cadena nacional.
Lo que pasa es que la mayoría de los nuevos y viejos hospitales de La Matanza como es Balestrini de C. Evita, el de Niños de San Justo, El del Km 32 de G. Catan o el viejo hospital Paroisiene, a pasar del enorme esfuerzo de los empleados por atender a los miles de pacientes, se encuentran vaciados. Con escasos insumos y poco personal.
Son miles las anécdotas que se cuentan de gente que por ejemplo, tuvieron que comprar las agujas para donar sangre o terminar yendo al desbordado Posadas o a capital tras cansarse de esperar ser atendidos de urgencia. Sin contar las enormes colas durmiendo desde el día anterior por un turno o como en el “Simplemente Evita”, donde se siguen cerrando la atención de algunas importantes especialidades.
Sin contar los denominados “ UPA, a los que se enorgullece en mostrar Scioli. Pero entre la gente de los barrios ya es clásico el triste chiste de que ese nombre se le debe a que cuando vas a esos centros de atención te tienen que llevar a “UPA” porque la poca cantidad de médicos que hay.
Si bien muchos están esperanzados de que “ este si funcione” y pueda ser utilizado por sus familias, la mayoría tiene una legítima desconfianza teniendo en cuenta el estado de las anteriores inauguraciones. Dudan mucho del apuro por abrir obras que a simple vista se nota que están inconclusas, enmarcado en los días finales de la campaña electoral.
Testimonios de vecinos dan cuenta de la veracidad o sincera desconfianza, mezclada con un desesperado deseo por poder tener de una vez por todas una atención hospitalaria digna.
Desde ya los comentarios en ese grupo esta también mezclado por algunos que se nota desde lejos que son escritos por punteros políticos del Sciolismo, Macrismo o Massa.
Y lo novedoso es que hasta la candidatura de Nicolás Del Caño que estuvo un día antes conversando con cientos de estudiantes de la Universidad De La Matanza, también tuvo buena recepción en barrios como el de Rafael Castillo donde antes sólo reinaba el peronismo, sin embargo en las PASO tuvo un importante caudal de votos y fiscales locales.
Así es como en medio de tantas opiniones, se leen sinceras palabras de que vecinos que reclaman a gritos ( antes, durante y aún siguen ahora luego del acto) poder terminar con este sistema de salud donde hay hospitales para ricos y hospitales para pobres.
Sin embargo, lo más triste es que la desconfianza se transformó en realidad. El hospital NO esta en funcionamiento todavía. Los vecinos vieron las noticias al respecto y lo corroboramos personalmente. La bronca se sigue extendiendo en las redes y en los barrios. La justificación ya se volvió hipocresía.