×
×
Red Internacional
lid bot

Rajoy denuncia el "desgobierno" de Cataluña

El presidente Mariano Rajoy, anunció este miércoles lo que considera una situación de "desgobierno" en Cataluña. Para el presidente de Cataluña Artur Mas "el Estado y una mayoría de los catalanes van en direcciones distintas".

Cynthia Lub

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia

Jueves 27 de noviembre de 2014

Fotografía: REUTERS

Las "negociaciones" entre el presidente Rajoy y Artur Mas no vienen siendo nada fáciles. Y la promesa de viaje a Cataluña del presidente del gobierno central quedó en el olvido.

Mariano Rajoy, entre los pasillos del Congreso anunció este miércoles lo que considera una situación de "desgobierno" en Cataluña y que Artur Mas, en referencia a su plan de candidatura por la independencia, ha dado "un paso más hacia ninguna parte". Esto lo convierte, según Rajoy, en "un presidente para una minoría" y "contra lo que sucede en el mundo", que según el presidente del Gobierno español son procesos de integración.

Sus declaraciones volvieron al tono habitual y arremetió contra Artur Mas declarando que el Presidente catalán "obliga a elegir" a los ciudadanos de su comunidad autónoma "entre ser catalanes o españoles". Y eso "no tiene sentido" y "va contra la libertad y los derechos". Es "muy preocupante el déficit de gobierno en Catalunya", insistió Rajoy, que convoca a elecciones y referéndums mientras que, en su opinión, descuida lo que es la verdadera prioridad en este momento: "el crecimiento y la creación de empleo".

Las declaraciones de Rajoy fueron en respuesta a las denuncias de Artur Mas quien, tras marcar su nueva hoja de ruta, ha considerado que "el Estado y una mayoría de los catalanes van en direcciones distintas". Motivo por el cual hay que "completar" el camino y discernir si en Catalunya "hay una mayoría clara que quiere construir un Estado o no". "Sin eso, no será posible gobernar", ha afirmado.

Sin embargo, Artur Mas ha dejado algunas puertas abiertas planteando dos vías posibles: que el Estado central accediera a un referéndum acordado o que hiciera una contraoferta. Aunque bastante escéptico de la segunda opción, dijo que de producirse estaría dispuesto a "escuchar la oferta y poner como condición que sea refrendada por el pueblo catalán".

Artur Mas, aunque endurezca su discurso, continuará en la senda del diálogo y la negociación con el Gobierno central.


Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.

X