El precandidato a senador por provincia de Buenos Aires afirmó “si estuviera en el lugar de él (…) pediría licencia sin goce de sueldo para evitar privilegios”. Julio De Vido aseguró esta mañana que no dejará su banca.
Jueves 20 de julio de 2017 12:44
En medio de la posible exclusión del diputado del FpV de la Cámara Baja, el ex ministro de Transporte realizó declaraciones que en plena campaña electoral lo ponen en la escena política nacional.
Luego de afirmar que si el estuviese en el lugar de su ex compañero de Gabinete “daría un paso al costado” y pediría una “licencia sin goce de sueldo para evitar privilegios” en una entrevista en radio Mitre, enfatizó que "no creo que haya que hacer de la corrupción un marketing político, creo que hay que ser serio”. Sin embargo pareciera que Randazzo intenta abrirse camino en la campaña electoral metiéndose con uno de los temas que viene siendo eje: la corrupción.
A pesar de sus rimbombantes declaraciones contra su ex compañero, queda claro que el único objetivo del ex ministro es posicionarse en la carrera electoral ya que durante el año y medio que lleva al ajuste macrista se mantuvo en absoluto silencio, como también lo hizo durante los ocho años que compartió espacio político con el ahora cuestionado Julio De Vido.
“El oportunismo de esto hace una bandera; yo no estoy de acuerdo con los fueros. No hago como otros que dicen estar en desacuerdo y son diputados hace años”, agregó.
Basado en sus declaraciones en caso de obtener una banca en las próximas elecciones legislativas Randazzo debiera renunciar a los fueros que poseen los funcionarios públicos ya que en este sentido planteó que “No estoy de acuerdo con los fueros porque creo que los hombres públicos debemos ser sometidos a la Justicia en las misma condiciones que el hombre común”.
Para finalizar el precandidato a senador nacional por Cumplir concluyó que: "Acá debe actuar la Justicia rápido, absolviendo o condenando. Yo tengo esta posición en todos los casos. No hay que condenar públicamente sin tener la suficiente información. Hay instancias judiciales que hay que respetar".