×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Randazzo vs Cristina: entre el duelo electoral y el trencito a las nubes

Florencio Randazzo parece decidido a competir en las PASO contra Cristina Fernández de Kirchner. Con tal motivo visitó el distrito donde el kirchnerismo concentra sus expectativas: La Matanza. Hebe de Bonafini le salió al cruce, "que se tome el trencito a las nubes".

Facundo Aguirre

Facundo Aguirre @facuaguirre1917

Viernes 2 de junio de 2017

El ex ministro del Interior del gobierno kirchnerista realizó una visita al distrito electoral más importante de la Provincia de Buenos Aires. En un vídeo de campaña grabado en una fabrica de calzado, Randazzo disparó contra Mauricio Macri. "Yo tengo la impresión de que si siguen haciendo lo mismo va a pasar lo mismo. Yo soy contador y el régimen impositivo argentino no va más. Tenemos una presión de un país nórdico sobre el 50 % que paga. Y no somos un país nórdico: tenemos problemas de seguridad, de salud, de educación, de agua corriente, de cloacas", dijo.

"Hay algo que no funciona", agregó. Envalentonado con su discurso, dijo que los "muchachos no entienden lo que es la falta de trabajo, lo que genera la destrucción del trabajo". El dirigente peronista buscó la congratulación de la pequeñoburguesía sosteniendo que "sería bárbaro si el Gobierno te devuelve los impuestos con buena seguridad, un sistema educativo...".

Algo similar había manifestado un par de semanas atrás en una reunión con dirigentes de la UOM que acompañan su campaña: "Los jubilados cobran 6 mil pesos y un tipo del gremio de limpieza, 8 mil pesos. Y a ese tipo le quieren cobrar las tarifas como a un alemán que cobra 8 mil euros". Lo insólito es que Florencio Randazzo fue ministro de un gobierno que acusaba de destituyentes a los trabajadores que luchaban para que el salario de los trabajadores no tributara gananias.

En sintonía y tomando partido abiertamente en la interna peronista, Hebe de Bonafini salió al cruce de Randazzo: "Cristina va primera lejos, más allá de que hay algunos tarados que creen que pueden competir con ella. A ese compañero, que no lo quiero ni nombrar, que empieza con R, que se tome el trencito a las nubes, así se queda lo más lejos posible".

A tono con el pedido de unidad de la expresidenta, se dio a conocer un comunicado de los intendentes del PJ de la tercera sección electoral bajo el lema "Cristina en el Congreso, clave para frenar el ajuste que está realizando Cambiemos".

La movida fue encabezada por Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Patricio Mussi (Berazategui), Fernando Grey (Esteban Echeverría), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Mario Secco (Ensenada) Hernán Yzurieta (Punta Indio), Aníbal Regueiro (presidente Perón).

Al comunicado adhirió Dulce Granados, referente de Ezeiza, quien se diferencio así de su marido Alberto Granados, partidario de la integración del PJ con Cambiemos.

Lo que se dice la aplicación práctica de la unidad con los hasta no hace mucho tildados de traidores, palabra fuerte que la ex mandataria cambió por "los que no estuvieron a la altura de las circunstancias".

La declaración de los intendentes y la reunión de este martes de la Comisión de Acción Política en la sede del PJ Capital desnudó que la mayoría del aparato de los intendentes del PJ se alinearía con Cristina Kirchner y presiona fuerte para que Randazzo se baje.

El diputado y referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro salió en defensa del contendiente de CFK: "Hay que debatir y discutir, saber por qué perdimos y luego dejar que el pueblo vote, y después que el pueblo vote, con los resultados, ganadores y perdedores, nos juntamos para trabajar contra el ajuste de Macri (Mauricio)". Lo acompañaban el senador nacional que votó a los jueces de la Corte Suprema del 2x1 Juan Manuel Abal Medina, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta y el ex precandidato a gobernador Julián Domínguez.

El randazzismo se reduciría por ahora al apoyo de un puñado de intendentes, los movimientos sociales como el Movimiento Evita, dirigentes sindicales y políticos emigrados del Frente Renovador. De hecho es la fuga de dirigentes del massismo la principal fuente de apoyo al ex ministro. Contaría, eso sí, con el apoyo mediático del grupo Clarín, interesado en debilitar las posibilidades del kirchnerismo en las PASO.

Las discusiones al interior del peronismo desnudan que la derrota del 2015 ha dejado profundas cicatrices al interior del PJ y los ojos de toda la política patronal están puestos en ver cómo jugara el peronismo bonaerense en las próximas PASO.


Facundo Aguirre

Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.

X Instagram