×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización Laboral. Rappitenderos exigen el pago de 3 meses de trabajo

Este miércoles repartidores de Rappi se manifestaron para exigir a la empresa que les pague tres meses de salario atrasado.

Jueves 30 de julio de 2020

Este miércoles, un grupo de Rappitenderos, (repartidores de Rappi) cerró Reforma a la altura de Juárez exigiendo que les paguen el salario de tres meses.

Sin mucha respuesta, las oficinas de Rappi fueron cerradas desde adentro por la patronal y la respuesta del Gobierno de la Ciudad de México fue enviar al supuestamente extinto cuerpo de granaderos, haciendo, una vez más, caso omiso a las demandas de los repartidores.

Rappi no ha pagado a sus trabajadores bajo la excusa de que no hay tarjetas. Por medio de esta tarjeta, los Rappitenderos pueden recibir su paga semanal. Sin embargo, al no contar con esta tarjeta los repartidores no han recibido ni un peso desde hace 3 meses.

Más allá de que al final mágicamente aparecieron las dichosas tarjetas, es escandaloso que una empresa que generó exorbitantes ganancias durante la pandemia use estas maniobras para no pagarle a los trabajadores.

A esto sumémosle la complicidad del gobierno, no solo al mandar a los granaderos, sino porque lo que hace Rappi viola toda legislación laboral, pues a los repartidores tienen que pagarles por prestar servicios.

Esta es una de las formas en que las plataformas de reparto precarizan a sus trabajadores, dejando ver que el discurso de los héroes y los esenciales para estas apps es pura publicidad.

Sin duda la movilización de los repartidores genero presión tal que la patronal tuvo que retroceder en su medida, pero aún quedan más Rappitenderos sin recibir sus tres meses de salario y mejores condiciones laborales que conquistar.

Solo la unidad entre los repartidores de estas apps en alianza con otros trabajadores pueden conquistar mayores derechos, para eso es importante delimitarnos del gobierno que viene mostrando de que lado esta.

Es momento de que los jóvenes que damos vida a estas aplicaciones, nos organicemos para hacer frente a la precarización laboral y la carestía de la vida. Desde la Izquierda Diario, te invitamos a sumarte al Encuentro Virtual del Movimiento Nacional contra la Precarización y los Despidos, conocenos e inscríbete.

Te puede interesar: Basta de despidos y precarización laboral ¡sumate al encuentro nacional!