×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Ratifican a Monzó como presidente de la Cámara de Diputados

El dirigente del PRO recibió elogios de referentes del Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el Bloque Justicialista y aliados de Cambiemos. El Frente de Izquierda se abstuvo de votarlo.

Miércoles 30 de noviembre de 2016 15:26

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, fue ratificado al frente en su cargo para el año 2017, en la misma sesión en la que también fueron ratificados como vicepresidente el peronista José Luis Gioja, como vicepresidenta segunda la radical Patricia Giménez y el massita Felipe Solá en la vicepresidencia tercera.

Monzó fue reelegido con un amplio consenso de los bloques mayoritarios, mientras que el Frente de Izquierda expresó otra posición política por medio de la abstención. Vale recordar que Cambiemos, a pesar de no contar con mayoría propia en el Congreso, logró este año votaciones claves como la que habilitó el acuerdo con los fondos buitre o la del blanqueo, entre otras.

Sin embargo, los proyectos que se iban a tratar en la última sesión ordinaria del año, no fueron tratados finalmente en el recinto.

El titular del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri, valoró la capacidad de Monzó para lograr consensos y garantizar “pluralidad de voces”, como así también “abrir espacios para quienes no siendo gobierno y Ejecutivo, pudiesen lograr convertir en ley sus propuestas”.

También el jefe del bloque del FpV, Héctor Recalde, coincidió en que “tenemos todos que defender la institucionalidad, la pluralidad de opiniones” y opinó que se funcionó “con todas las disidencias que tuvimos, más o menos normalmente”.

Por su parte, Graciela Camaño, del Frente Renovador, afirmó que “no hemos tenido un presidente de Cámara en muchos años que tuviera esa enorme paciencia y bonhomía en el manejo parlamentario”.

Oscar Romero, del bloque Justicialista, dijo acompañar “al compañero diputado y en el caso personal amigo, Emilio Monzó”.

En cambio, Myriam Bregman, diputada del Frente de Izquierda, señaló que "nos vamos a abstener como es tradición de la izquierda sin cuestionar ni impugnar personalmente. Aprovechamos estas posibilidad de hablar para denunciar que hoy esperábamos tener una sesión para tratar los temas que se han negado durante el año, como violencia de género, paridad en listas electorales y libre acceso a ríos y lagos. Dijimos que si la paridad quedaba atada a la reforma electoral iba a terminar fracasando, y finalmente corrió la suerte que advertimos".

La diputada del Frente de Izquierda hacía referencia al levantamiento de los temas que se iban a tratar en la sesión ordinaria pero que finalmente no fueeron debatidos.