×
×
Red Internacional
lid bot

Dictadura Cívico Militar. Ratifican el procesamiento a César Milani por delitos de lesa humanidad

Confirmaron el procesamiento por los casos en los que se investigan el secuestro y torturas a Pedro y Ramón Olivera ocurridos en 1977 en La Rioja.

Alan Gerónimo @Gero_chamorro

Jueves 21 de septiembre de 2017

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles el procesamiento de Cesar Milani por los delitos de lesa humanidad ocurridos contra Pedro Olivera y su hijo Ramón en el año 1977.

El ex jefe del Ejército del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se lo considera parte integrante de una asociación ilícita que privó de la libertad en la ultima dictadura cívico-militar a Pedro Olivera y por “tormentos ilícitos” contra Ramón Olivera. En este caso, se señala a César Milani como “partícipe secundario”.

La Sala IV del tribunal rechazó una presentación de la defensa de Milani para que se revoque el fallo de la Cámara Federal de Córdoba. Los camaristas Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky alegan que: “La defensa del imputado no ha logrado demostrar en su recurso la implicancia en el caso de alguna cuestión de naturaleza federal que habilite la intervención de este Tribunal”. Esta decisión por parte de estos dos camarista implica no analizar la apelación contra Milani.

Te puede interesar: ¿Por qué quedó detenido César Milani?

En disidencia, el juez Gustavo Hornos votó por analizar la apelación de la defensa del ex jefe del Ejército.

En agosto de este mismo año la cámara Cámara Federal cordobesa encontró a Milani coautor de los delitos de privación ilegitima de la libertad agravada y allanamiento ilegal en el caso de Pedro Olivera, en tanto en la causa por Ramón Olivera es imputado como partícipe necesario del delito de imposición de tormentos agravados.

“Acreditada, a mi criterio, la existencia del hecho, en lo que respecta a la presunta participación del imputado César Milani en el mismo y no obstante la posición exculpatoria asumida por el encartado, considero que la misma se encuentra también demostrada con el grado de probabilidad exigido en la instancia”, señalaba anteriormente en sus fundamentos la jueza Liliana Navarro.

El militar también está procesado en otras dos causas. Una es por la desaparición en 1976 del soldado Alberto Ledo en Tucumán. Milani fue procesado por haber falsificado el acta de desaparición de Ledo. También está procesado por enriquecimiento ilícito.