En un nuevo intento por justificar las inoperancias del gobierno de Sebastián Piñera, y el ministerio que encabeza, en una entrevista para el Diario Financiero, Figueroa aprovecha la instancia para incluir su pintoresca autobiografía, y sus anhelos de continuidad para cuando culmine su nefasto actual cargo.
Luis Cifuentes Obrero de la construcción y candidato a constituyente
Lunes 22 de marzo de 2021
A un año de que se decretara la suspensión de las clases presenciales a nivel nacional producto de la pandemia, el ministro Llora sobre la leche derramada, pero hace un balance positivo de su gestión. Con este alarde al que ya nos tienen acostumbrados este gobierno y sus ministros, el titular de la educación menciona supuestas efectividades de sus mecanismos de apoyo a la educación a distancia, además de su sistema de distribución de alimentos en el sistema escolar, desconociendo las duras críticas y desaprobación de su gobierno en lo que va del año.
Figueroa reconoce las deficiencias estructurales a nivel nacional, la nula conectividad y acceso a computadores en los sectores más pobres del país, pero ni el más mínimo mea culpa de que tales desigualdades no son producto de la crisis sanitaria como ellos insisten en hacernos creer incansablemente, si no que de todo un sistema educacional desbaratado desde hace ya décadas, con brechas entre pobres y ricos que se acrecentaron aun mas con este gobierno de saqueos de nuestros derechos y la de nuestros estudiantes.
Los discursos de Raúl Figueroa son solo eso, discursos, y ya rayan en lo absurdo, porque otra es la realidad. Pretende que hagamos caso omiso a las consecuencias que tuvo el inicio presencial del año escolar, en el que tan solo en la primera semana se debieron cerrar 50 colegios producto de casos de contagios por covid 19. Otro caso indignante y repudiable, fue el despido de una profesora que expresa su agobio en un audio de Whatsapp, que fue filtrado y usado en su contra. La profesora de un colegio de lo Barnechea, no hace más que relatar la dura realidad de las condiciones laborales a la que se ven expuestos los profesores en tiempos de pandemia. Dar a conocer las injusticias, o protestar o manifestarse no son delitos, es nuestro mas legitimo derecho, pero este gobierno en especial intenta naturalizar las injusticias y criminalizar a todo un pueblo descontento.
¿Podemos confiar en Figueroa a pesar del alarmante nuevo record de casos activos, 38 mil a nivel nacional, ya que se registran cerca de 7 mil nuevos contagiados? Encabezan los altos índices de casos activos la Región Metropolitana con 12.125, la Región del Bío-Bío con 5.236, Valparaíso con 3.644, La Araucanía con 2.568, Y Maule con 2.441. Además de 99 fallecidos en tan solo 24 horas según reporte del Departamento de Estadística e Información de Salud (Deis).
Es totalmente irresponsable y criminal la lógica del gobierno y el ministerio de educación de hacernos creer que se ha vuelto a la normalidad y que no hay peligro alguno en que nuestros niños vuelvan a clase, ni que nuestros profesores se vean expuestos al contagio. Raúl Figueroa acusa aprovechamiento político de la problemática, cuando en verdad la inoperancia viene de ellos mismos, los políticos derecha con sus continuos ataques a la clase trabajadora y a la población más desposeída.
Figueroa evidencia con sus lamentables dichos su incondicional aprobación a un gobierno criminal, que lejos de intentar quedar bien con el pueblo aplaude rastreramente al actual Desgobierno de Sebastián Piñera. “A ningún presidente le ha tocado gobernar en un contexto tan difícil” dice, culpando a la pandemia y la rebelión de octubre de 2019. Habría que aclararle al ministro que lo realmente difícil ha sido que todo un pueblo ha tenido que lidiar con innumerables ataques, represión, muertes, abusos y criminalización de las mas legitimas demandas, llevadas a cabo por un gobierno que no ha hecho más que velar por los intereses de los empresarios antes que por nuestras vidas.