×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. Raúl Godoy: "Es urgente parar la hidrofractura para discutir un plan de transición"

El precandidato a diputado nacional por el FIT Unidad, Raúl Godoy, fue entrevistado desde el canal Diputados TV en el segmento "la voz de las candidatas y candidatos". Una entrevista ligera pero cargada de política de cara a las PASO 2021.

Viernes 3 de septiembre de 2021 13:00

Raúl Godoy "Es urgente parar la hidrofractura para discutir un plan de transición" - YouTube

  • Colapsado el sistema de salud, colapsado el sistema educativo, ustedes habrán escuchado la noticia de la explosión de una escuela albergue acá en la provincia de Neuquén, una escuela que está rodeada de pozos petroleros, 80 pozos de gas y de petróleo, sin embargo tenían un zepellin para calefaccionarse, ese zepellin explotó y mató a tres personas, a una maestra que era su primer trabajo y a dos trabajadores que estaban en una empresa terciarizada brindando servicios, entonces ese es el contraste neuquino. Por un lado los millones de dólares que cuentan los grandes empresarios y por otro lado la gran desigualdad social que están generando alrededor con esta precarizacion de la vida de miles de nuequinos y neuquinas y otras personas de otros lugares del país que vienen a buscar laburo.
  • Yo creo que el Frente de Izquierda a nivel nacional cobró visibilidad con Nicolás Del Caño, Myriam Bregman, se empezó a partir de este frente que logramos concebir y que tuvo una importancia grande a nivel nacional. En Neuquén también tuvo su efecto pero también particularidades. En mi caso yo soy referente de un movimiento de fábricas recuperadas, soy obrero de Zanon, trabajo hace 28 años en esa fábrica y vimos un proceso muy intenso con mucho acompañamiento social, con la juventud que nos acompañó mucho, en los playones de Zanon hacíamos recitales, hicimos recitales con La Renga, con León Gieco, Ataque 77, Las Manos de Filipi, Manu Chao. Se generó un movimiento social muy fuerte, solidario. Nosotros trabajábamos con los movimientos de desocupados, lo que hicimos fue que cuando tuvimos la posibilidad de generar puestos de trabajo, incorporamos al trabajo a la fábrica pibes que jamás habían tenido acceso a un laburo, entonces entraron compañeros del Polo Obrero, del Teresa Vive, MTD, de todos los movimientos sociales y pudimos compartir no solo la lucha en la calle, sino el trabajo y muchos pibes y pibas aprendieron el oficio, electricidad, tornería, matricería. Eso tuvo un impacto social.
  • Trabajamos mucho con la Confederación Mapuche también. Cuando nosotros éramos una fábrica recuperada y nadie nos quería vender los insumos, porque decían que éramos delincuentes usurpadores, la Confederación Mapuche dice "Bueno tenemos arcilla en nuestro territorio, están a disposición" y de ahí en más se generó una hermandad, un ida y vuelta solidario, que a nosotros nos hizo comprender mucho de la problemática de nuestros pueblos originarios, aprendimos mucho con ellos y a su vez ellos pudieron con nosotros desarrollar proyectos, de hecho en Zanon uno de los primeros pisos que salieron fue la línea mapuche que fue en honor a esta unidad que logramos, entonces tenía una connotación de lucha, de arraigo y de empatía con la juventud y la comunidad, y eso nos hizo ganar dos bancas de la provincia de Neuquén y dos bandas en el Concejo Deliberante en la ciudad de Neuquén. Nosotros lo que dijimos fue "vamos a hacer como hace el Frente de Izquierda a nivel nacional", cobramos el mismo salario que una maestra, lo demás está puesto a un fondo de lucha, renunciamos a la jubilación de privilegio, acá en Neuquén todavía hay un régimen de jubilación de privilegio, nosotros renunciamos ante escribano público a esa prerrogativa que entendemos no corresponde, y la rotación de las bancas. Estuve un año y volví a laburar, de hecho yo terminé mi mandato y estoy trabajando en la fábrica desde hace dos años de nuevo, cumpliendo turnos con mis compañeros.