lid bot

Acto Internacionalista. Raúl Godoy, de Argentina: "La invitación es a que se sumen a construir un partido internacional y revolucionario de la clase obrera"

El Acto Internacionalista transmitido en 6 idiomas, con oradores de 14 países y seguido en vivo por más de 7 mil conexiones, cerró con Raúl Godoy, dirigente del PTS (Argentina), diputado y obrero ceramista de la emblemática Zanon, fábrica ocupada y bajo control de sus trabajadores, desde la crisis de 2001.
Transcribimos su profundo y emotivo discurso.

Sábado 2 de mayo de 2020

Acto internacional #1deMayo Argentina, Raúl Godoy - YouTube

Salud camaradas y a toda la gente que está participando de este importante acto este 1º de Mayo.

El mundo se encuentra brutalmente sacudido por un nuevo flagelo, una pandemia que es el resultado esperable de este sistema irracional, cuya relación con la naturaleza es cada vez más agresiva.

Un capitalismo imperialista devastador, contaminante, criminal. Que destruye en forma sistemática nuestro ambiente con expresiones tan letales como el cambio climático y el calentamiento global.

Un capitalismo cuyos cimientos empezaban a crujir nuevamente, y que engendró un virus del que ninguna de las potencias imperialistas quiso tomar nota, exponiendo a millones de personas a la enfermedad y la muerte.

La aparición de la pandemia del coronavirus, no llegó en tiempos “serenos”.

Cae en medio de una crisis que arrastra el sistema capitalista desde el año 2008. Crisis que ha puesto en jaque tanto a los gobiernos neoliberales como a los que se decían progresistas, pero que todos aplicaron los planes de ajuste y de miseria estos años.

Esto dio origen a todo tipo de fenómenos, desde las variantes de derecha que buscan canalizar la bronca hacia el nacionalismo reaccionario y oscurantista, como son Trump y Bolsonaro. Como también a levantamientos de la juventud y de la clase trabajadora, en varios países, enfrentando a sus gobiernos.

Contra todos los defensores del gran capital, en Argentina y en el mundo, gritamos muy fuerte: ¡nuestras vidas valen más que sus ganancias!

No olvidamos ni por un minuto las masacres en Medio Oriente, en Palestina, las miles de familias con sus niñes ahogados en el mar intentando llegar a las costas de Europa corridos por el hambre y las guerras. Aún antes de la pandemia.

No olvidamos los planes de ajustes de los gobiernos en todo el mundo que le precarizan la vida a millones de trabajadores.

No olvidamos ni por un minuto que los grandes empresarios, como acá en nuestro país Paolo Rocca, vienen multiplicando su patrimonio a más no poder, y casi siempre con subsidios del Estado.

¡Los mismos que hoy ponen el grito en el cielo cuando se discute el impuesto a las grandes fortunas!

Antes de la pandemia, el 1% más rico del mundo, concentraba un obsceno 82% de la riqueza global.

No. Esta pandemia no cayó del cielo.

Desnuda en forma cruel todas las contradicciones de este capitalismo imperialista que está en decadencia.

Como ya se dijo acá, los sucesivos gobiernos liberales y los que se dicen progresistas han destruido sistemáticamente todo el sistema sanitario, y en todo el mundo, incluso en las grandes potencias. Los derechistas como Trump y Bolsonaro empeoraron todo, como se ve hoy con su desastrosa gestión de la pandemia.

La salud, que es un derecho universal, fue transformada en una mera mercancía. Los laboratorios y clínicas privadas lucran con la salud y la vida de millones de personas. Los sectores más afectados y más golpeados son como siempre las familias trabajadoras.

Frente a la pandemia, quedó demostrado que el aislamiento como única medida coordinada por todos los Estados, no fue ni es suficiente. Como no lo son ninguna de las medidas parciales que van tomando.

Por eso decimos: ¡Basta de especular con la salud y la vida de millones!

Exigimos la centralización del sistema de salud pública, privada y de las obras sociales para poner todos los recursos sanitarios a disposición de un plan integral de salud que permita atender a toda la población.

Exigimos testeos masivos para saber el desarrollo real de la pandemia.

Licencias con salarios íntegros en todas las fábricas y lugares de trabajo no esenciales.

Salario de cuarentena para quienes no tienen ingresos y Comisiones de seguridad e higiene en cada lugar de trabajo.

Denunciamos acá el pacto que ha firmado la burocracia sindical de la CGT con la Unión Industrial Argentina, para aceptar la rebaja salarial de los trabajadores suspendidos ¡cuando el Estado se está haciendo cargo de la mitad de los sueldos!

Decimos ¡ningún despido y ninguna rebaja salarial!

Porque en la Argentina gobernada por Alberto Fernández, el kirchnerismo y todo el peronismo, los bancos siguen embolsando fabulosas ganancias, mientras aumenta el hambre y la desocupación.

Hoy compartimos este acto virtual con camaradas amigos y amigas de 14 países, con quienes impulsamos la red internacional de diarios. Una herramienta indispensable para llegar a millones de personas, con nuestras ideas, con nuestro programa y mostrando cada una de nuestras luchas.

Con nuestra corriente nos preparábamos para participar de la Conferencia Latinoamericana convocada por los 4 partidos del Frente de Izquierda Unidad. Iba a sesionar estos días, pero cambió todo con la pandemia y la Conferencia fue postergada, pero de ninguna manera levantada.

Porque esa conferencia la íbamos a hacer al calor de las luchas de Chile, de Ecuador, de la lucha contra el golpe en Bolivia.

Ahora nuestros países están en cuarentena. Han impuesto una idea de unidad nacional contra la pandemia. Y los gobiernos han logrado “legitimar por el momento” a las fuerzas represivas en las calles. Aun así, la resistencia ya comienza.

Pero cuando pasen los peores momentos, emergerá la miseria social y el descalabro económico que han dejado, y renacerá, en otro terreno y en forma mucho más potente, la lucha de clases.

Por eso es importante defender la independencia política de los trabajadores, un programa para que la crisis la paguen los capitalistas y revindicar la LUCHA DE CLASES para imponerlo. Al servicio de esa lucha hemos estado y estaremos los que hemos ocupado cargos parlamentarios conquistados con el Frente de Izquierda como mi compañera Myriam Bregman y Nicolás del Caño y tantos otros compañeros y compañeras en este país.

Esas banderas están expresadas en la Convocatoria a la Conferencia Latinoamericana e identifican al Frente de Izquierda Unidad.

Reivindicamos estos acuerdos ESTANDO en primera línea en la lucha de clases.

Como mi compañera Tracy que en el propio corazón de Estados Unidos, se transformó en la voz de miles de trabajadores y trabajadoras de la salud, siendo además la organizadora obrera del periódico Left Voice.

Nuestros compañeros de Revolución Permanente en el Nuevo Partido Anticapitalista en Francia, protagonistas junto a los chalecos amarillos y de la heroica lucha del transporte, como mis camaradas Gaetan, Anasse, y toda la militancia.

De nuestras compañeras del Estado español, de Alemania, de Italia.

Nuestros queridos camaradas del PTR en Chile, enfrentando al régimen criminal de Piñera, poniendo el cuerpo en las calles, con quienes tuve el orgullo de compartir largas jornadas de camaradería y de militancia.

Nuestros camaradas en Bolivia, enfrentando el golpe eclesiástico, cívico y militar de la derecha reaccionaria. Nuestros hermanos mexicanos, de Brasil, Venezuela, Costa Rica, Uruguay.

Saludo también a toda la militancia y simpatizantes de PTS que nos están mirando. Los compañeros y compañeras de las agrupaciones con las que compartimos grandes peleas. Como nuestros compañeros y compañeras de Salud, aeronáuticos, que están en primera línea. Y ahora, a la juventud precarizada, que empieza a emerger con su lucha. A nuestras compañeras de Pan y Rosas del país y del mundo que luchan por los derechos de las mujeres.

Y permítanme también, a mis compañeras de la Textil Neuquén, de la gráfica MadyGraf que reconvirtieron su producción para producir elementos necesarios para enfrentar la pandemia, y a mis compañeros de Zanon y las Gestiones Obreras Ceramistas. Son la demostración de la potencialidad de la clase trabajadora. Si fueran los y las trabajadoras las que tomaran las decisiones en las grandes fábricas, estos ejemplos se podrían generalizar a niveles de producción esenciales, para hacer respiradores, construir hospitales, alimentos y todo lo necesario para hacer frente a una pandemia, pero al servicio de las necesidades de las grandes mayorías.

Desde estos lugares, donde hemos resistido durante años la difícil tarea de sobrevivir en un mundo capitalista, retomamos un grito de guerra: apertura de los libros de contabilidad de todas las industrias, y la de ocupar y poner a producir bajo gestión obrera de toda fábrica que cierre o despida masivamente.

Hoy la crisis del sistema de salud muestra categóricamente que las y los médicos, enfermeros y todo el personal, son los que pueden organizar un verdadero control de gestión de un sistema de salud unificado, consultando a los especialistas, pero no dejando las decisiones en manos de los gobiernos que responden a los intereses de los grandes laboratorios y empresarios de la salud privada.

Nuestras luchas parciales han sido una gran escuela para todos nosotros.

Nuestra acumulación teórica, política, el desarrollo de nuestra red de diarios, los acuerdos programáticos, tácticos, electorales y de acción a los que hemos llegado con distintas corrientes a lo largo de estos años, son un gran paso pero sabemos que son insuficientes.

Nuestra tarea más importante es convocar a nuevas generaciones de jóvenes, de mujeres, de trabajadores para que abracen con fuerza las ideas revolucionarias, que se apropien de todas las herramientas desarrolladas y que quieran ir por más.

La invitación que queremos hacer en este acto, a los y las miles que se conectaron desde distintos puntos del mundo, es que se sumen a construir ese partido internacional y revolucionario de la clase obrera, esa organización de los esclavos insurrectos, que organice la fuerza necesaria para enfrentar los padecimientos y las penurias a las que nos van a querer seguir sometiendo todos los capitalistas.

Nuestra corriente internacional apuesta también, al calor de la lucha de clases, a confluir con partidos, grupos, sectores y corrientes de los más diversos países con quienes compartamos experiencias de combate político y en las calles hacia un movimiento común, por una internacional de la revolución socialista, que para nosotros implica la reconstrucción de la IV Internacional.

A esta ambiciosa y apasionante tarea los y las invitamos.

Y como dijera nuestro querido camarada León Trotsky con motivo de la fundación de la IV Internacional, decía así:

Queridos amigos, no somos un partido igual a los demás. No ambicionamos solamente tener más afiliados, más periódicos, más dinero, más diputados. Todo eso hace falta, pero no son más que un medio. Nuestro objetivo es la total liberación, material y espiritual, de los trabajadores y de los explotados por medio de la revolución socialista.

Sobre cada uno de nosotros recae esta ambiciosa y apasionante responsabilidad histórica a la que los invitamos a sumarse: llevar sobre nuestras espaldas una partícula del destino de la humanidad.

Viva el 1º de Mayo

Viva la Clase Obrera

Viva la IV Internacional