Desde Neuquén y para todo el país, hablo Raúl Godoy obrero de Zanon y diputado del PTS-Frene de Izquierda.
Sábado 6 de octubre de 2018 18:12
#LaIzquierdaEnArgentinos: la lucha es ahora - Raúl Godoy (Neuquen) 06 octubre 2018 05 27 29 p m - YouTube
Raúl Godoy afirmó que se está viviendo una “nueva crisis capitalista de carácter histórico”. Que en la crisis del 2001 desde Neuquén aportaron un ejemplo de cómo enfrentarla poniendo a “disposición y en práctica nuestro programa y nuestra militancia que se transformaron en fuerza vital en Zanon y libramos una batalla que hizo historia, que ya es parte de los hitos del movimiento obrero argentino y mundial: la toma y puesta a producir de toda empresa que cierre o despida masivamente y la exigencia de su estatización bajo Gestión Obrera para integrarlas a un plan racional de producción al servicio de las necesidades populares” y que es “el único programa realista para enfrentar los inevitables cierres y despidos que fomenta el gobierno y su pacto con el FMI”.
Señaló que el programa “no es un pedazo de papel, se asienta en la tradición, en la acción, en la escuela de guerra de cada batalla, poniendo el cuerpo, demostrando como decía Lenin, que los revolucionarios estamos en primera línea y somos los últimos que abandonamos el campo de batalla mientras persista una fuerza vital como lo hicimos en los ceramistas, en la textil, en MAM, con las docentes de ATEN”.
Y convocó a los presentes a sumarse a la “militancia obrera y socialista que se fusiona con los sectores más avanzados del movimiento obrero, las mujeres y la juventud dándole vida y fuerza material a nuestro programa en forma coherente”.
En su discurso también hizo referencia a Vaca Muerta “estuvimos en primera línea enfrentando la entrega a las multinacionales como Chevron. Ese acuerdo vergonzoso del kirchnerismo que lo impuso a palos, a balazos con gases, que le abrió la puerta a las multinacionales para el saqueo, el fracking, y el avasallamiento de territorios mapuches”.
Afirmó que Vaca Muerta lo único que generó fue “más desigualdad, falta de hospitales, escuelas, viviendas, más represión, con desplazamientos de gendarmería, militarización del territorio, y la intención escandalosa y cipaya de montar una base Yanki en nuestra provincia”.
Finalizó llamando a luchar por la “la nacionalización de toda la industria hidrocarburífera bajo gestión de los trabajadores. Y poner todos nuestros recursos al servicio de los trabajadores y no de los capitalistas”.