Desde La Izquierda Diario Perú y en coordinación con el Sindicato de trabajadores de la mina Cobriza, llevaremos a cabo la charla denominada: La experiencia de lucha por la gestión obrera en Zanon-Argentina, la cual estará a cargo de Raúl Godoy, referente de la lucha por el control obrero en Zanon y dirigente del Partido de los Trabajadores por el Socialismo PTS. Este evento se llevará a cabo este sábado 29 de agosto desde las 3:00. p.m. (hora peruana) por la plataforma zoom.

Cecilia Quiroz Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
Viernes 28 de agosto de 2020
En esta charla participaran también los trabajadores de la mina Cobriza, el comité de amas de casa y representantes de las comunidades aledañas. En la actualidad, ellos se encuentran luchando contra los intentos por cerrar la mina, lo cual dejaría definitivamente sin empleo y sin ingresos a más de 1,500 trabajadores y a sus familias. A raíz de los malos manejos de los administradores y de los propietarios de este centro minero, la mina Cobriza se encuentra paralizada por 8 meses lo cual viene golpeando duramente las condiciones económicas de los trabajadores, sus familias y de las comunidades aledañas.
Por esa razón y por la profundización de la crisis económica, los trabajadores vienen discutiendo como encarar esta posibilidad de cierre definitivo de la mina, la cual se encuentra en buen estado (como lo han demostrado los informes técnicos) y podría ser puesta a producir bajo control de sus trabajadores revirtiendo así la difícil situación que hoy viven miles de familias mineras.
Hace 20 años, en Argentina, muchas fábricas cerraron y sus trabajadores las pusieron a producir bajo control obrero. Zanon es una de ellas que, en medio de las dificultades, sigue siendo un ejemplo para millones. Su experiencia sigue recorriendo el mundo y más en situaciones de crisis como las que nos toca vivir, es un ejemplo de lucha en la defensa de los puestos de trabajo, de la alianza de los trabajadores, sus familias y los comuneros. Muestra claramente que los trabajadores pueden poner a funcionar las fabricas sin los empresarios, porque es la clase trabajadora la creadora de toda la riqueza que existe en el mundo y, sin embargo, por las relaciones que se generan en la sociedad capitalista, una minoría de empresarios son los que se enriquecen a costa del trabajo de las mayorías trabajadoras.
La lucha por la estatización y la puesta bajo el control de los obreros de Cobriza con el apoyo de las comunidades aledañas es más que necesaria porque es la única manera de defender los puestos de trabajo y que los recursos naturales sean del pueblo. Los administradores concursales han demostrado en estos 11 años que solo sirven para llevar al fracaso y al desfinanciamiento de la unidad minera, incluso, a raíz de esa mala administración han terminado adeudando sueldos y beneficios sociales a sus trabajadores.
Al parecer, la administración concursal no tiene la voluntad de continuar con las operaciones y, en complicidad con el ministerio de Energía y Minas y el gobierno central, pretenden cerrar las operaciones en esta mina dejando a cientos de familias de los trabajadores, comuneros y comuneras sin trabajo. Es contra eso que hoy vienen luchando los trabajadores mineros de Cobriza, sus familias y las comunidades aledañas. Es por esa razón, y, en la perspectiva de contribuir a visibilizar y unificar las luchas obreras, que nosotros desde La Izquierda Diario Perú nos hemos puesto a disposición de esta lucha. No permitamos que las consecuencias de la crisis económica las paguen los trabajadores y el pueblo pobre.