Raúl Guzmán, Fiscal regional Metropolitano Sur, abandonará su cargo para asumir nuevas funciones en el Senado. Sus antecedentes demuestran ser un amigo cercano al Gobierno de Piñera, donde ya en el 2011 se hizo parte de la Fiscalía persiguiendo a estudiantes que se movilizaban.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Sábado 27 de abril de 2019
Las elecciones del nuevo Fiscal y del nuevo prosecretario y tesorero del Senado se definirán en los próximos días. Ambas están a cargo de Jorge Abbott y senadores, y ya se están moviendo los hilos para designar los cargos y mantener las poderosas redes políticas. Esto según informaciones recopiladas por el diario digital El Desconcierto.
Según se detalla, Guzmán, que asumió como Fiscal Regional Metropolitano Sur en 2011 durante el juicio contra jóvenes por “instalación de artefactos explosivos y financiamiento del terrorismo” (los cuales todos fueron absueltos y el Ministerio Público fue condenado por costos de casi un millón de dólares), renunciará a su cargo para asumir como secretario del Senado.
Esta no es la única controversia que vivió Guzmán, dentro del Ministerio Público fue cuestionado porque la Fiscalía Sur utilizaba autos marca Audi para trasladarse.
Cabe destacar, que durante sus años como Jefe de la Fiscalía Sur, Guzmán forjó lazos con el Ministro del Interior Andrés Chadwick, responsable político del asesinato de Camilo Catrillanca en manos del Comando Jungla.
Está previsto que Guzmán renuncie al Ministerio Público y asuma sus nuevas funciones en el Senado en mayo, donde ganará más de 16 millones de pesos. Y vemos que claramente que cumple con toda la línea política del Gobierno. Un Fiscal persecutor de estudiantes y amigo íntimo de un personaje como Chadwick.
Te puede interesar: Escandaloso: Secretario del Senado recibe un sueldo sobre los 16 millones de pesos
Te puede interesar: Escandaloso: Secretario del Senado recibe un sueldo sobre los 16 millones de pesos
Este nuevo funcionario que se ubica en uno de los poderes más anti democráticos como el Senado, cuya función es vetar leyes que no convengan al interés de los empresarios y las instituciones del régimen creado en dictadura, y cuyas bases constitucionales persisten. Tanto la ex Concertación como la Derecha votaron a favor de Guzmán para resguardar la permanencia de esta segunda cámara.