Durante esta mañana se dio a conocer el veredicto de Tribunales de Temuco para los 11 comuneros mapuche acusados del asesinato de la familia latifundista Luchsinger Mackay, distintos comentarios y reacciones generaron polémicas.
Miércoles 25 de octubre de 2017

Los comentarios de los candidatos presidenciales no estuvieron exentos de polémicas al pronunciarse por la resolución de Tribunales por el caso Luchsinger Mackay. Sin embargo, Alejandro Guiller, el candidato presidencial por la Fuerza Mayoría fue quien quedó sin palabras y sin declaraciones al respecto.
La candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, manifestó al respecto que siempre se debe "respetar la institucionalidad" y que "es un fallo de la justicia", aunque sostuvo que el tema de fondo es "cómo se garantiza el Estado de Derecho, cómo actúan las policías y cómo reforzamos la seguridad ante delitos violentos".
En tanto, el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se refirió a la resolución de la justicia e insistió que es un fracaso del gobierno de la Nueva Mayoría, criminalizando a los 11 comuneros mapuche: "Un crimen tan atroz, merecía que hubiesen responsables que pagaran por el crimen que cometieron. Es una clara muestra de que no está funcionando el sistema y hay una fuerte responsabilidad del gobierno”, dijo.
"Pero sobre todo es un fracaso del Gobierno, porque el actual Gobierno no ha combatido el terrorismo ni el narcotráfico ni la delincuencia con la fuerza, con la voluntad y con la eficacia que los chilenos necesitamos y merecemos", recalcó.
Unas horas antes del veredicto, el candidato presidencial por la derecha envió su apoyo a la familia Luchsinger Mackay.
Todo mi cariño y solidaridad con familia Luchsinger, que después de 4 años, aún no logra justicia por cobarde y cruel muerte de sus padres.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 25 de octubre de 2017
Por su parte, la candidata por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se refirió a la violación del derecho de presunción de inocencia de los imputados por parte de la justicia.
Hoy el tribunal absuelve a los 11 comuneros mapuches que otros se apresuraron en llamar terroristas, violando toda presunción de inocencia.
— beatriz sanchez (@labeasanchez) 25 de octubre de 2017
En cuanto a José Antonio Kast, candidato presidencial de la extrema derecha y ex UDI, nuevamente afirmó que existe "terrorismo" en la Araucanía, e hizo una crítica al gobierno.
A los agricultores y sus familias, a las victimas de la Araucanía les digo: las cosas van a cambiar. No más impunidad. No más terrorismo
— José Antonio Kast ✌ (@joseantoniokast) 25 de octubre de 2017
El Gobierno tambien ha fallado. Su debilidad y falta de consistencia en la condena al terrorismo son culpables de esta injusticia
— José Antonio Kast ✌ (@joseantoniokast) 25 de octubre de 2017