×
×
Red Internacional
lid bot

América Latina. Rebajan previsión de crecimiento

Martes 10 de marzo de 2015

Fotografía: Wikimedia.org

Credit Suisse bajó su previsión de crecimiento para América Latina en 2015 a un 1,3 por ciento desde un 2,2 por ciento, con recortes de pronósticos para seis de los ocho países de la región analizados en su informe trimestral, conocido ayer.

Bajo el título "Adiós a la abundancia", el grupo de servicios financieros basa el recorte para la región en un panorama más sombrío para gigantes regionales como Brasil, con una previsión de crecimiento que pasa de un 0,6 por ciento a una contracción de un 0,5 por ciento, y México, donde el pronóstico baja a un 3,3 por ciento desde un 3,9 por ciento.

También fueron revisadas a la baja respecto del informe de noviembre de 2014, las perspectivas de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia (del 4,7 al 3,8%), Ecuador (del 3,8 al 2,3%), Perú (del 5,3 al 4,1%) y Venezuela (del 0,5 al -2,0%).

Entre las excepciones, el banco mantuvo su previsión de crecimiento del PIB para Chile en un 2,8 por ciento y subió la de Argentina a un 1,2 por ciento desde un 1 por ciento.

Pronóstico de inflación

El pronóstico de inflación en América Latina para 2015 sube a un 11 por ciento en tasa anual desde el 9,6 por ciento, superando al 10,4 por ciento que se estima para 2014.

Brasil y Venezuela son los países que presionan al alza los precios en la región, con descensos o estabilidad de las previsiones para el resto de países. Para el caso de la Argentina la previsión de inflación fue rebajada del 20,2 al 18,1%.
En el caso brasileño, los expertos de Credit Suisse prevén un aumento de la inflación del 6,5 al 8 por ciento.

Por su parte, Venezuela se consolida como "el país con la mayor inflación oficial" entre las economías de los llamados “mercados emergentes” estudiadas. Para diciembre de 2015 esperan que sea del 78,6 por ciento, por encima del 70,4 por ciento que habían estimado previamente.

Fuente: Reuters