Israel volvió a superar los 5.000 casos diarios y rozó las 50 muertes en las últimas 24 horas, y se prevé que en los próximos días alcance la marca del millón de casos acumulados, mientras fallas técnicas dificultaban hoy la realización de controles masivos antiCovid a menores de cara al regreso a clases presenciales.
Lunes 23 de agosto de 2021 09:57
Los contagios de coronavirus se dispararon en Israel luego que el 8 y 9 de julio el Ministerio de Salud celebrara que no había nuevos casos. Desde entonces la curva epidemiológica marcó un abrupto ascenso de contagios, que llegó a superar los 7.000 casos ayer.
Israel se convirtió en uno de los países con más nuevos casos por millón de habitantes durante la nueva ola donde se impone la supercontagiosa variante delta.
Si bien las cifras comunicadas hoy por la cartera de Salud son levemente inferiores a las de ayer, con 5.380 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, siguen siendo elevadas para la curva del país, con 669 casos graves, entre un total de 65.780 casos activos, y 107 casos con respiración mecánica.
También se registraron 48 decesos por la enfermedad en las últimas 24 horas, lo que también implica un incremento notorio, tras las 16 de ayer y luego que el 27 de julio pasado no se reportaran víctimas mortales, informó el diario Times of Israel.
Estas estadísticas alertan más si se tiene en cuenta que es una de las naciones más avanzadas en materia de vacunación, con un 60% de la población con las dos dosis y un 12% con una tercera inyección adicional.
Pese a la avanzada de los contagios, como consecuencia de la propagación de la variante Delta del virus, mucho más contagiosa que las anteriores, y para evitar postergar el inicio del ciclo lectivo, el Gobierno habilitó centros que ofrecen controles serológicos para anticuerpos de coronavirus y pruebas rápidas de Covid-19 para antígenos para niños de 3 a 12 años en más de 400 puntos del país.
Bajo el plan de regreso a la escuela el próximo 1 de septiembre, más de un millón de estudiantes se someterán a testeos y, si los resultados arrojan que los estudiantes tienen anticuerpos, se les otorgará un pase verde y estarán exentos de cuarentena si alguien en su clase da positivo, informó el Ministerio de Educación, citado por la agencia de noticias AFP.
Sin embargo, esta campaña ya sufrió retrasos por "un problema con el sistema de comunicaciones de la compañía Cellcom (telefónica), que está facilitando el sistema de pruebas rápidas de Covid", según el servicio nacional de emergencia y asistencia médica Magen David Adom, y se manifestaron dificultades para que los niños pequeños se sometan al análisis de sangre.
A pesar de ser uno de los países con mayo cantidad de personas vacunadas, aún existen un millón de adultos que no se han vacunado, lo que se combina con una relajación extrema de las condiciones de cuidado y sanitarias, entre ellas la exención de utilizar mascaras en lugares públicos, e incluso cerrados. Esto es algo completamente desaconsejado ante la nueva variante delta hipercontagiosa. Por otro lado algunas vacunas han mostrado que bajan la eficacia ante la nueva variante, entre ellas la de Pfizer. El Ministerio de Salud israelí informó resultados de estudios de efectividad de vacunas Pfizer respeto a la variante delta, que muestran una caída de eficacia frente a esa variante: bajando a 39% frente a la infección, 40,5% frente a enfermedad sintomática, 88% las hospitalizaciones, y 91% casos graves y fallecimientos. Pfizer fue la vacuna más inoculada en el país, y estos datos generaron una campaña para iniciar una tercera ronda de vacunaciones (mientras que hay continentes enteros, como África, que no llegan ni al 2% de inoculados).
⚠️ANOTHER EFFICACY DROP—Not good—Israel 🇮🇱 Ministry of Health just released another vaccine efficacy update due to #DeltaVariant—only 39% Pfizer VE for #COVID19 infection, 40.5% for symptomatic, 88% for hospitalization, 91% for ICU/low oxygen/ death. More—waning efficacy too—🧵 pic.twitter.com/UuVbVGC1Hp
— Eric Feigl-Ding (@DrEricDing) July 23, 2021
La necesidad de reapertura económica inmediata, una presión de los empresarios llevada adelante por los gobiernos, que incluye la vuelta a clases para que los padres y madres puedan volver a la presencialidad en sus empleos, considerando que las personas vacunadas ya no corren riesgos es algo completamente cuestionado por las últimas investigaciones. Según la mayoría de los estudios la vacunación no evita que las personas se contagien, y con la variante delta tampoco que contagien a otras personas. La carga viral parece ser igual tanto en personas vacunadas como no vacunadas, lo que demuestra que la sola vacunación, incluso agregando nuevas inoculaciones como hace ahora Israel con la tercera dosis, es completamente insuficiente si no se toman otras medidas como rastreos contantes, seguimiento de contagios y aislamientos selectivos, evitar las aglomeraciones en espacios cerrados (incluyendo escuelas), mantener el uso de mascarillas como uno de los principales elementos de protección, y garantizar elementos de protección personal para todo y todas las esenciales.
En total, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Israel superó las 990.000 infecciones y totalizó 6.830 muertes.