Dos nombres se barajan, más que otros a estas horas, para reemplazar a Capitanich como Jefe de Gabinete. Uno es el dirigente de la Cámpora Mariano Recalde que dejó un rojo de más de $ 18.800 millones en Aerolíneas administrada por La Cámpora. El otro es el propio ministro Axel Kicillof protagonista de la crisis con los fondos buitres.
Martes 30 de septiembre de 2014
Crece la certeza de la partida del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich hacia el Chaco. Así lo habría confirmando su hermano, actual intendente de Campo Largo. A la espera de la orden de la presidenta, encargada de dar el veredicto final, quienes más suenan a estas horas para ocupar el cargo del chaqueño son el ultra kirchnerista Mariano Recalde y el ministro de Economía Axel Kicillof.
Otro de los nombres que se barajan para reemplazar a Capitanich, es el del jefe de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, de buenas relaciones con el Vaticano que CFK se esmera en cultivar en busca de apoyo político internacional. Pero este hombre de confianza del gobierno no tiene pensado abandonar la postulación de su candidatura, y eso resulta contradictorio con el desgaste que significa ser el principal vocero de un gobierno en declive. Capitanich, que subió a la jefatura de gabinete con todos los honores y apoyos de los gobernadores, se desgastó rápidamente en su defensa de las políticas gubernamentales. Autor de frases célebres, Barrionuevo dijo que “empezó como King Kong y terminó como la mona chita”.
Así las cosas, el cargo para oxigenar el gabinete de ministros de Cristina pareciera caer o en el camporista Mariano Recalde o el ministro Kicillof de un rol protagónico en los últimos meses de gobierno por la crisis con los fondos buitres.
Más poder a "los pibes"
Si el reemplazante de Capitanich fuese Kicillof o Recalde, de todas formas el cambio de gabinete iría en el sentido de la “renovación generacional” a favor de los jóvenes fieles de la presidenta. Así quedaría atrás el puente más fluido con los gobernadores que, supuestamente, representaba Capitanich cuando asumió. La designación de Kicillof significaría concentrar el comando político junto a las decisiones económicas que están en el centro de la escena nacional, o bien "cambiar de caballo" en la mitad del río de la conducción económica. ¿Dejaría el cargo de ministro de Economía Kiccilof en medio de la puja con los holdouts que empezó en su gestión?
Volaré…
En el ámbito de los trabajadores aeronáuticos ya se viene rumoreando el enroque desde hace semanas: si Recalde sube a jefe de Gabinete; su segundo, otro de la Cámpora, Pablo Ceriani asumiría el directorio de Aerolíneas Argentinas. “Las últimas declaraciones de Recalde contra los sindicatos, contra el derecho a huelga en los aeropuertos y la amenaza de que si pedíamos tanto aumento salarial Aerolíneas Argentinas podía cerrar, es un posicionamiento para mostrarse como un duro contra los trabajadores, es decir, una señal a los poderes dominantes que puede asumir la tarea de jefe del gabinete presidencial ante el desgastado Capitanich”, dice a La Izquierda Diario un delegado de los gremios aeronáuticos.
Mariano Recalde viene siendo el presidente de la línea de bandera. Recalde aseguró, apenas seis meses atrás, que el déficit de Aerolíneas durante 2013 había sido de 247 millones de dólares, lo que significaba poco menos de 1.500 millones de pesos (según el tipo de cambio de ese período). Ahora, en el propio balance, reconoce que la cifra es dos veces y medio mayor. Según el informe, las pérdidas de Aerolíneas en 2013 fueron de $ 2.397 millones y, si se suman las pérdidas de Austral, el “rojo” acumulado por las dos líneas estatales fue de $3.844 millones.
Con el balance a la vista, Aerolíneas Argentinas perdió $18.000 millones, lo que equivalen a 2 millones de dólares por día. El monto es similar a lo que la empresa estatal recibió de subsidios en los últimos seis años de administración de La Cámpora: $ 17.786 millones. El balance recién se conoce oficialmente ahora, lo que parece ser un “blanqueo” para delegar la gestión de la administración de La Cámpora a su segundo, Pablo Ceriani y poder “levantar vuelo” hacia un puesto más alto de gobierno.
Las versiones incluyen, además de los citados, que otros candidatos a nuevo Jefe de Gabinete podrían ser Sergio Urribarri, Agustín Rossi y hasta se habla de la vuelta Aníbal Fernández. Pero eso no significaría una gran renovación.