El presidente Mauricio Macri tomó juramentoen el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a los nuevos ministros Alejandro Finocchiaro y Oscar Aguad.
Lunes 17 de julio de 2017 10:10
Alejandro Finocchiaro y Oscar Aguad asumieron hoy en reemplazo de Esteban Bullrich y de Julio Martínez, quienes renunciaron para ser precandidatos a legisladores nacionales por Cambiemos en las próximas PASO.
Previo a la jura de Finocchiaro, quien llega al cargo tras desempeñarse como ministro de Educación bonaerense, y de Aguad, que estaba al frente del Ministerio de Comunicaciones de la Nación (desde este lunes con rango de Secretaría y dependiente del Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra), el Gobierno oficializó este lunes los cambios en el gabinete nacional a través de los decretos 508, 509, 510, 514 y 515, publicados en el Boletín Oficial.
El historial de los nuevos funcionarios muestra que nada bueno vendrá con los cambios. Finocchiaro, entre otras cosas, fue procesado junto con Mauricio Macri por asociación ilícita en la causa por las escuchas ilegales a docente.
Cuando estuvo a cargo de la Subsecretaria de Políticas Educativas y Carrera Docente de la Ciudad de Buenos Aires fue el encargado de separar a seis maestras de su cargo por haber realizado una parodia en la que imitaban a Mauricio Macri, teatralizando el cierre de cursos que había impulsado el PRO en la Ciudad.
Otro caso resonante durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires fue la injusta y persecutoria separación de dos maestras del Jardín n°2 de Flores, como forma de intentar zafar de la responsabilidad estatal en el caso de Agustín, un nene asesinado a golpes por su padrastro.
Te puede interesar: Un enemigo de la educación pública asume en reemplazo de Esteban Bullrich
Ya como ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, fue una de las caras públicas del ataque contra los docentes en conflicto. El reclamo de los trabajadores de la educación tenía que ver con la baja propuesta salarial que hizo el Gobierno de Vidal durante meses.
Por su parte, Aguad es un defensor oficial de Mauricio Macri por el escándalo del Correo Argentino. Fue procesado por administración fraudulenta, fraude a la administración pública y abuso de autoridad a cargo del puesto de interventor de la provincia de Corrientes.
Además, fiel al perfil de Cambiemos en materia de Derechos Humanos, Aguad en más de una ocasión ha defendido a los genocidas, la mano dura y los linchamientos.
Te puede interesar: El defensor de genocidas Oscar Aguad sería el próximo ministro de Defensa
Por otro lado, se formalizaron, a través de los decretos 511 y 512, respectivamente, las dimisiones del titular del Plan Belgrano, José Cano, y de la presidenta de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Gladys González, quienes también renunciaron para ser precandidatos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 13 de agosto.