Durante el lunes funcionarios del gobierno nacional informaron los avances en los ingresos del fisco en el año que finalizó.
Emiliano Trodler Economista
Martes 6 de enero de 2015
El anuncio fue realizado el lunes 5 por el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, en conferencia de prensa.
La recaudación tributaria de diciembre alcanzó 108.599 millones de pesos, con un aumento interanual del 42,8%, en tanto que la recaudación anual de 2014 habría alcanzado un nuevo record de $ 1.169.683.000.000 (más de un billón de pesos), un 36,2% por encima de la recaudación de 2013.
Recordemos que la estructura impositiva argentina es fuertemente regresiva, con un 57% de la carga tributaria que recae sobre el pueblo trabajador (26% por IVA y 31% por Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social). Por lo tanto, en volumen estos son los rubros que hacen el mayor aporte a los recursos fiscales.
El impuesto a las ganancias representaba un 21% del total de la recaudación, pero con una base imponible que se viene expandiendo al incorporar asalariados en forma creciente.
Al analizar los distintos rubros de la recaudación se puede observar dinámicas contradictorias. Mientras que en el acumulado anual la recaudación por IVA aumentó un 33% y la Seguridad Social lo hizo en un 29% (levemente por debajo de la inflación), el impuesto a las ganancias (45,5%) y los derechos de exportación (51,6%) estuvieron entre los rubros más dinámicos.
Es decir, que a pesar del record fiscal anunciado por la AFIP, los impuestos vinculados al consumo interno y al empleo registrado han acompañado o incluso demostrado cierto letargo respecto al aumento general de los precios, mientras que la recaudación impositiva proveniente del comercio exterior y el impuesto a las ganancias ha mostrado mayor dinamismo, a tono con una coyuntura de enfriamiento del consumo y los altos márgenes de ganancias que aun gozan el complejo exportador y las grandes empresas en argentina.