lid bot

LEGISLATURA DE NEUQUÉN. Rechazan el traslado de 400 gendarmes a la provincia

El diputado Raúl Godoy, del PTS en el Frente de Izquierda, presentó un proyecto de declaración en rechazo a la resolución del Comando Unificado Patagónico y un pedido de informes al Ministro Mariano Gaido.

Lunes 19 de marzo de 2018 09:24

Además de rechazar el desplazamiento de 400 gendarmes a la provincia de Neuquén “para ser utilizados ante eventuales conflictos en la región” repudia sus consecuencias en la “profundización de la política de criminalización de la protesta social, implementada por el gobierno nacional y los gobiernos provinciales”. También solicitan informes al Ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad sobre la decisión de desplazar 400 gendarmes y los objetivos.

Raúl Godoy señaló: “La instalación de 400 gendarmes a la región es muy grave y un salto en la política represiva de los gobiernos nacional y provinciales. Están utilizando una fuerza de seguridad de naturaleza militar para intervenir ante posibles conflictos”.

Y agregó: “Más aún luego de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en la provincia de Chubut, a manos de esta fuerza. Y de la historia que tiene la provincia de Neuquén, en cuanto a la actuación de esta fuerza en la última dictadura cívico-militar y en represiones a protesta sociales”.

Natalia Hormazabal, abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, acompaño el proyecto y consideró que “esta resolución a días de cumplirse el 42° aniversario del golpe genocida, es una verdadera provocación” e invitó a “ganar las calles este 24 de marzo contra la impunidad de ayer y de hoy, contra la política de ajuste y represión de Macri y los gobernadores y para exigir fuera la gendarmería de la región”.