×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Ambiente. Rechazan recursos de las comunidades indígenas para detener termoeléctrica en Limache

Debora Gatica Quileñán, representante de la Asociación de Pueblos Indígenas de Villa Alemana, manifestó que parte de sus demandas las motivó la no realización de una consulta ciudadana previa, como lo establece el artículo 169 de la convención respectiva de la OIT.

Patricio Araneda

Patricio Araneda FCE UBA / @patrotsko

Viernes 29 de diciembre de 2017

En la jornada del miércoles, se dio luz verde al proyecto de la termoeléctrica Los Rulos luego del rechazo unánime por la Comisión de Evaluación Ambiental de cinco solicitudes de invalidación presentadas por comunidades indígenas de la zona.

La decisión se fundó al descartarse la presencia de pueblos ancestrales en la comuna donde se levantará este proyecto (Limache) y al concluir el SEA que no existiría afectación a pesar de las 110 toneladas de material particulado que se depositará en el sector. Sin embargo se obligaría a la termoeléctrica a reducir en un 20% las emisiones, a lo que la empresa IC Power apeló, denominando como “una sobreacción” sobre la legalidad a las exigencias de la autoridad.

Mientras se desarrollaba la sesión, las organizaciones que se oponen iniciaron una manifestaron en las puertas de la Intendencia Regional de Valparaíso, expresando su profundo rechazo al proyecto.

A principios de diciembre, ya habrían realizado una protesta en la que participaron 4 mil personas.

Debora Gatica Quileñán, representante de la Asociación de Pueblos Indígenas de Villa Alemana, manifestó que parte de sus demandas las motivó la no realización de una consulta ciudadana previa, como lo establece el artículo 169 de la convención respectiva de la OIT, y que, de no resolverse, recurrirán al Comité de Ministros, la Corte Suprema, e incluso a instancias internacionales.

A ello, se sumaron de manera transversal los diputados electos por el distrito 6, los cuales aseguraron que acudirán a los tribunales ambientales.

El intendente Aldoney, señaló que la resolución no sería garantía de la puesta en marcha del proyecto, puesto que inmediatamente se interpusieron los descargos de las partes, apelando a la decisión de la Comisión. Adelantó que será el Comité de Ministros donde se decidirá el destino del proyecto.