×
×
Red Internacional
lid bot

PROPUESTA DEL FIT. Reclaman por el boleto educativo gratuito en la Legislatura mendocina

La senadora Barbeito presentó un pedido de informe en el Senado provincial.

Enrique Jasid @EnriqueJasid

Martes 9 de agosto de 2016

El boleto educativo gratuito sigue siendo una demanda insatisfecha en la provincia de Mendoza.

Durante el 2014 el FIT presentó un proyecto para transformarlo en ley, pero fue cajoneado en distintas comisiones luego de algunos avances en Cultura y Educación y trabas en Hacienda a pesar que todos los espacios políticos decían respaldarlo.
El aumento que se da todos los años al boleto de colectivo impacta directamente en el bolsillo de los estudiantes y en su derecho a la educación pública. Quienes mayor sufren esta problemática son los estudiantes de la zona Este o del Valle de Uco que venir todos los días a la universidad les implica un gasto de entre $600 y $1200 mensuales.

En los fundamentos del pedido de informe el FIT explica “La creación del Boleto Educativo gratuito destinado a estudiantes, docentes y no docentes de todos los niveles tiene estrecha relación con el derecho a acceder a una educación pública, gratuita, laica y de calidad.”

En el mes de mayo hubo movilizaciones en todo el país donde uno de los reclamos mas visibles fue la implementación del boleto educativo gratuito. En Mendoza fueron cientos los estudiantes que se reunieron en las calles del centro, y contaron con la participación de diversas agrupaciones políticas del radicalismo (Franja Morada), AUN (peronismo), Izquierda al Frente (FIT), aunque solo los representantes políticos de esta última se mostraron firmes en la legislatura en defensa de este reclamo mientras que legisladores del FPV y Cambiemos dilatan la discusión o directamente se oponen.

En ese sentido la senadora Noelia Barbeito se refirió a los motivos del pedio de informe: “queremos que el gobierno informe cuál sería el costo para la EPTM y las empresas privadas de la implementación de este derecho elemental para la comunidad educativa y qué recaudación mensual tienen. Muchas veces nos dicen que no se puede, pero no dan números. Además queremos saber cuántos son los subsidios que reciben las empresas, porque por un lado se oponen al derecho pero por el otro obtienen ganancias millonarias con los aumentos del pasaje y los subsidios”.

PROYECTO DE PEDIDO DE INFORME
LA H. CAMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º- Solicitar al Ministerio de Hacienda, a la Secretaria de Servicios Públicos y a través de la misma a quien corresponda informe sobre distintos puntos en relación al boleto educativo.

a) Cuál sería el costo mensual para la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza si otorgase en los medios de transporte que dependen de la misma el boleto gratuito para estudiantes, docentes y personal no docente para todos los niveles de educación.

b) Cuál sería el costo mensual para las empresas privadas que prestan servicios públicos de transporte si se otorgase el boleto gratuito para estudiantes, docentes y personal no docente para todos los niveles de educación.

c) Cuánto es el monto de la recaudación mensual de las empresas privadas que prestan servicio de transporte público y de la EPTM.

d) Cuál es el monto que perciben las empresas privadas que prestan servicio de transporte público en concepto de subsidios tanto del Estado Nacional como del Estado provincial.

e) Cuántos estudiantes, docentes y personal no docente sería beneficiario si se otorgase el boleto educativo gratuito en todos los niveles de educación.

ARTÍCULO 2º- De forma.