El actual rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, en una entrevista a La Tercera manifestó que será el próximo gobierno el que tendrá que corregir los errores que se cometan en educación superior.
Martes 2 de enero de 2018

Desde el Ejecutivo apretaron el acelerador y pusieron urgencia al proyecto de ley de educación superior, con el objetivo de que sea despachado por el Congreso antes del próximo 30 de enero. Frente a esto, Ignacio Sánchez opina que ha sido negativo el trabajo en materia de educación superior por parte de la Nueva Mayoría, manifestando que: “en el término del gobierno estamos legislando con premura y escasez de tiempo para un proyecto de ley que es extraordinariamente importante.”
Además, con respecto a la gratuidad, manifestó: “No todos los recursos se pueden poner en el tema de la gratuidad. Llegar al 60% más vulnerable es un umbral razonable y debemos combinar eso con becas y créditos, para poder financiar a todo el sistema universitario.”
Es cierto que la prisa para legislar un proyecto clave como es el de educación superior afecta al resultado, pero es una visión que claramente no integra acabar con el mercado en la educación, si la postura del Rector de la PUC es que se puede combinar el financiamiento a la educación con becas y créditos, éstos solo mantienen el negocio en la educación, subsidiando a los privados y banqueros, sometiendo el derecho básico que es tener acceso libre y gratuito a la educación superior, a cambio continuamos con accesos restrictivos, acreditaciones de pobreza, familias endeudadas, seguirá manteniéndose arriba las cifras de población más pobre y trabajadora sin entrar a la educación superior.
El gobierno de la Nueva Mayoría no respondió al problema profundo de desigualdad en la educación en nuestro país, aún son millones los jóvenes que no ingresan a la universidad por falta de recursos, por condiciones más precarias de vida, por tanto, aún la educación se ve como un bien de consumo, como dijo el recientemente electo presidente, Sebastián Piñera, que tampoco vendrá a resolver estos problemas, todo lo contrario, priorizará negociar con la educación y vidas de miles de familias.

Nancy Lanzarini
Profesora de Lenguaje y Comunicación.