×
×
Red Internacional
lid bot

UNAM. Rectoría UNAM y Radio Formula criminalizan a víctima para recuperar “el Che”

El 9 de marzo, Radio Formula publicó una nota de corte policiaco al más propio estilo del CISEN, en la que da a conocer los nombres de los supuestos ocupantes del Auditorio “Che” Guevara. Entre ellos la víctima, Lourdes Mejía, madre del activista asesinado Carlos Sinuhé Cuevas Mejía. Además, la nota afirma que existe aparentemente una averiguación en contra sólo por el hecho de reclamar justicia para su hijo.

Andrés Aullet

Andrés Aullet Abogado y maestro en Derechos Humanos

Jueves 10 de marzo de 2016

No es casual este supuesto reportaje. Responde a la ofensiva del rector Enrique Graue, quien haciéndola de fiscal sostiene que el “Yorge” no debe salir de prisión y que es momento de recuperar el “Che”.

Esta ofensiva muestra que quienes formaron parte del Pacto por México, en particular el PRI y Mancera, se cubren las espaldas los unos a los otros y se deben recíprocos favores.

Mientras hablan de “democracia” con su espuria Constituyente, impulsan la criminalización de estudiantes y activistas. Este es el doble discurso de este Gobierno, Mancera y el rector de la UNAM.

No hay presupuesto para investigar pero sí para periodicazos

Mientras la Rectoría gasta millones en pagar notas con una clara línea criminalizadora haciendo mancuerna con Mancera, ninguno de los casos por violaciones, desapariciones o violaciones dentro de la UNAM ha sido castigado, y ningún recurso económico, jurídico o político ha sido destinado, por la rectoría, para esclarecer los hechos. Tal es el Caso de Carlos Sinhué.

En la mencionada nota de Radio Formula se dice que Lourdes Mejía, madre víctima de Carlos Sinuhé es ocupante del “Che”. Es clara la coartada de la Rectoría y del gobierno de Mancera. Por un lado, para mantener el asesinato político de Carlos Sinuhé como un “ajuste de cuentas o crimen pasional”, como principal argumento para cerrar la investigación. Por otra parte y frente a la reciente aprehensión de “El Yorch” por supuesta venta de drogas, para mantener latente el móvil de las drogas como un discurso útil para la Rectoría para criminalizar a la juventud, y que ahora se reaviva para criminalizar a la madre de Carlos y a los ocupantes del Che para desalojarlos.

El antecedente inmediato

Cabe destacar que hace un mes la Fiscalía especial de Homicidios de la PGJDF se negó a continuar las investigaciones, sin realizar diligencia alguna, para esclarecer el asesinato de Carlos Sinhué, y ahora quieren darle carpetazo al caso. Además de simular durante cuatro años que investigaban, jamás establecieron como hipótesis en la investigación el móvil político por ser activista.

Pero esto no se detiene allí. Desde hace un par de meses vienen revictimizando a Lourdes Mejía, tratándola e insinuando que es una “loca” y “demente” que ha perdido los estribos por la muerte de su hijo y que merece atención psiquiátrica. Así es como tratan a la víctima Lourdes Mejía, por exigir juicio y castigo para su hijo, sacándole periodicazos claramente pagados por la rectoría. Recordemos que ya en el 2011, Mancera y la PGJDF trataron de vincular el asesinato de Carlos como un “ajuste de cuentas” insinuando el tema de las drogas, para pretextar una acción encaminada a recuperar el auditorio. Por eso, no es casual que la Rectoría y la PGR saquen a relucir este tema de las drogas con el caso del “Yorch”.

La vendetta de la rectoría y Mancera

En el caso de Carlos Sinuhé, la Procuraduría capitalina ha actuado con omisiones y negligencia para esclarecer los hechos, y hoy quieren darle carpetazo y criminalizan a la madre como “ocupante” del “Che”. Así es como se realiza el montaje del escenario político dentro de la universidad, para retomar el auditorio.

De fondo también está el hecho de que la procuraduría busca sacudirse el caso del asesinato de Carlos Sinhué y que hoy están usándolo, tanto rectoría como Mancera para asestar un golpe a los activistas del “Che” criminalizando a su propia madre. Esto es una vendetta política contra Lourdes Mejía por haberle exigido también a la rectoría de la UNAM justicia por el asesinato de Carlos.

Es necesario rodear de solidaridad a Lourdes Mejía contra toda difamación, acoso o acusación canalla del PRI, Mancera y Graue, y pronunciarse activamente contra este seudo noticiero y la política de la Rectoría de la UNAM.


Andrés Aullet

Abogado y maestro en Derechos Humanos

X