×
×
Red Internacional
lid bot

MEMORIA. Recuperemos "Venda Sexy"

Se ha convocado una concentración para este domingo 20 de noviembre a las 12 en las afuera de la ex casa de tortura Tortura Venda Sexy, con el llamado “por la memoria de las mujeres y en contra de la impunidad”.

Jueves 17 de noviembre de 2016

Una casa que históricamente en los años de la Dictadura Militar fue un centro de tortura, que se caracterizaba por la violencia física y violaciones reiteradas a las mujeres.

En los años de la devuelta a la democracia, los gobiernos de la ex Concertación, nunca han tenido la intención de entregar dignidad para cientos de mujeres y sus familias, por las violaciones de los derechos humanos, ni las muertes de ellas. Incluso muchas veces han permito el silencio de militares, como es el ejemplo que ocurre con la comisión Valech, imponiendo un secreto de 50 años que obsta el acceso a cualquier persona, incluido el Poder Judicial pueda conocer de éstas.

La Izquierda Diario conversó con una de las dirigentas, Beatriz Bataszew del Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes, que convocan a este domingo.

¿Cuál es hoy la mayor traba para recuperar la casa?

La mayor traba, porque existe presupuesto aprobado, es el valor que coloca el dueño, José Saravia, de casi 500 millones de pesos.

¿Cuál rol ha jugado el Estado?

El Estado no ha desarrollado una política oportuna y eficaz de recuperación y resguardo de estos sitios como parte de la justicia transicional, como acto de reparación a las víctimas, lo que hoy significa no poder ejecutar la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales que decretó este lugar como Sitio de Memoria con especial "énfasis en género".

Llamamos a manifestarnos ante esta situación de injusticia y apoyar la recuperación de esta casa, que en sus días albergó un centro de tortura, y hoy la proyectamos para la organización de mujeres, trabajadores y jóvenes.


Cristóbal Espinoza

Estudiante de Periodismo