lid bot

Violencia Estatal. Red de Apoyo a Lesionados Oculares en Resistencia Sur impulsa jornada de información

"Como Red de Apoyo a Lesionados Oculares en Resistencia Sur les invitamos a participar de una jornada reflexiva y de información, la cual pretende abordar distintas perspectivas en torno a la violencia policial, en particular en contra de los disparos efectuados de manera sistemática a la vista en todo el territorio chileno en contexto de protesta", afirman desde la organización.

Viernes 23 de octubre de 2020

Durante la rebelión popular en Chile el gobierno de Piñera impulsó una política de violencia estatal contra miles de personas que protestaron en las calles, a través de sus instituciones represivas como Carabineros y Ejército, las que tuvieron una línea consciente de perpetrar disparos de perdigones y lacrimógenas a la cara de las y los manifestantes, dejando a más de 400 personas con daños oculares.

Algunos de los casos más emblemáticos y brutales fueron los ocurridos con el joven estudiante Gustavo Gatica y con la trabajadora Fabiola Campillai, quienes quedaron ciegos tras ser atacados por la policía. A esto se suman decenas de personas que perdieron la visión en alguno de sus ojos, entre otro tipo de trauma ocular.

Ante esta línea de violencia estatal, organismos de DDHH y del gremio de oftalmólogos han expresado su rechazo y también preocupación por el brutal aumento de casos de personas con daños oculares en contexto de protestas sociales. El gobierno de Piñera mantiene la total impunidad ante estos ataques.

A continuación reproducimos una invitación realizada por la Red de Apoyo a Lesionados Oculares en Resistencia Sur

Difundimos:

Como Red de Apoyo a Lesionados Oculares en Resistencia Sur les invitamos a participar de una jornada reflexiva y de información, la cual pretende abordar distintas perspectivas en torno a la violencia policial, en particular en contra de los disparos efectuados de manera sistemática a la vista en todo el territorio chileno en contexto de protesta.

Porque no sólo se cumple un año del inicio de la revuelta, junto con ello se cumple un año donde muchxs hemos sufrido de manera directa los ataques perpetrados por el Estado chileno a través de la fuerza policial en contra quienes en dignidad luchamos con la convicción de que es posible vivir en un territorio más justo e igualitario.

Por contexto COVID la actividad se realizará vía zoom el próximo viernes 23 de octubre desde las 18:00 hrs.

Si quieres participar envíanos un mail a [email protected], el mismo día enviaremos link de acceso.

Se agradece apoyo en difusión.
PEWAYU ✊🏽