Este domingo 5 de julio a las 18hs. les pibes secundarios de zona norte nos juntamos vía zoom. Tomamos la posta, convocamos a todes aquellos jóvenes que quieren hacerle frente a la crisis, que se quieran plantar contra la discriminación, el racismo, la desigualdad, la explotación y todo tipo de opresión.
Sábado 4 de julio de 2020 20:40
La pandemia dejó en evidencia una crisis sanitaria tras años y años de desfinanciamiento a la salud pública; una crisis económica, por priorizar las ganancias de un puñado pequeñísimo de capitalistas contra las necesidades de la gran mayoría de la población; y una crisis social que muestra el descontento de grandes sectores en todo el mundo.
Son millones los que se levantaron para cuestionar el racismo estructural, la violencia policial, la contaminación a nuestro planeta, el machismo y todas las desigualdades que nos plantea el sistema capitalista.
Estamos enojades porque nuestres viejes son parte de esos millones de trabajadoras y trabajadores que fueron despedidos, suspendidos o que están sufriendo rebajas de sueldos, y que se exponen a los contagios en sus lugares de trabajo.
Les pibes queremos poner en pie una Red para empezar a organizarnos por todas las demandas que tenemos nosotres, nuestras familias y todo el conjunto de les trabajadores e hijos de trabajadores.
Esta red la ponemos en pie con el fin de discutir entre diferentes sectores, que se quieren plantar, organizar y denunciar las políticas que viene teniendo el Estado para con nosotres.
Queremos unirnos contra un sistema capitalista que se beneficia con la miseria de las grandes mayorías, que hunde a cada vez a más personas en la pobreza. Es por esto que te damos 5 razones por las cuales participar:
1) La policía es la misma en todo el mundo. El gobierno viene teniendo la política de dar vía libre a las fuerzas armadas y desde que arrancó la cuarentena ya hubieron más de 12 casos de gatillo fácil y 50 de violencia policial. Toda esta violencia es sobre les pibes pobres de la clase trabajadora como Diego que fue fusilado por 5 policías en Berazategui, o Ignacio al que los policías le sacaron un ojo con un balazo de goma “por equivocación”. Hace poco incluso vimos cómo la policía tucumana asfixió a Walter Ceferino Nadal, mientras el gritaba lo mismo que George Floyd. ¡No queremos mas pibes muertos en manos de la yuta!
2) Vemos que en EE.UU. y en todo el mundo la juventud se levanta contra la discriminación y el racismo. Aca en Argentina vemos dia a dia como sufren los inmigrantes y pueblos originarios no solo por la mano de la policía, que los persigue y los hostiga, sino también por las empresas, que les dan trabajos precarios y mal pagos, sufriendo maltratos como las trabajadoras domésticas. Algunes de ellos incluso viven hacinados en los barrios más pobres y villas, donde no llegan a tener los servicios básicos como agua o luz.
3) Somos parte de una juventud que tiene una pelea importantísima por salvar el planeta. Dia a dia vemos como las mismas empresas que despiden a nuestros viejos son las que contaminan de forma masiva el planeta, como los empresarios ganaderos que quemaban los pastizales de las islas Paraná para poder renovarlos. Las consecuencias de esto son parecidas a lo que paso con la quema del Amazonas. ¡El problema no son los humanos, es el capitalismo!
4) Según la UCA más del 60% de la población de menos de 17 años es pobre. En las escuelas quieren hacer de cuenta que no pasa nada, pero nosotres vemos como nuestros compañeres tienen que pedir los bolsones de comida que son una miseria ¡Con 50 pesos no comemos! Y encima un montón de pibes no pueden sostener la jornada virtual ya que no tienen computadora, o mismo tampoco pueden pagarse internet. La educación no puede ser un privilegio. ¡Plata para educación, no para la deuda!
5) Todo el tiempo nos preguntan qué vamos a estudiar o que vamos a ser en el futuro, pero nos destinan un futuro de miseria, pobreza, trabajos basuras y sobre explotación. Antes de todo esto solo el 30% de los jóvenes terminaba la universidad, ahora mucho menos. 6 de cada 10 pibes trabajan en condiciones precarias, en trabajos en negro o insalubres. Muchos de nosotros incluso ya éramos parte de esos trabajos precarios. Ahora con la pandemia eso se acrecentó, y se profundizó mucho más, al punto de dejar la vida en un laburo precario, como el caso de las apps o les pibes que las empresas exponen conscientemente a casos positivos para nunca frenar su ganancia. Desde que arrancó la cuarentena ya van 6 pibes que mató la precarización. ¡Las Vidas Trabajadoras Importan! Por eso apoyamos la lucha de la Red de Precarizadxs.
Por todo esto queremos invitar a todes les pibes que se sientan identificades con estas banderas y quieran pelear; a los centros de estudiantes y todos los organismos de les pibes a que puedan ser parte y también convoquen a construir una Red Estudiantil que se plante verdaderamente. Queremos hacer el domingo 5 de julio a las 18 hs la primera reunión a través de zoom para empezar a discutir todos estos puntos.