lid bot

Estados Unidos. Redada anti inmigrante en Ciudades Santuario: 498 detenidos

En los últimos cuatro días, las autoridades de Estados Unidos han detenido a 498 inmigrantes en Ciudades Santuario (que se niegan a cooperar con la deportación de migrantes).

Jueves 28 de septiembre de 2017 18:53

El gobierno de los Estados Unidos detuvo a 498 inmigrantes en ciudades que se niegan a cooperar con la deportación de migrantes, conocidas como "Ciudades Santuario".

A través de un comunicado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detalló que los detenidos son originarios de 42 países. Fiel a la línea criminalizadora, xenófoba y racista del gobierno de Donald Trump, el organismo aseguró que se trataba de ex convictos, pandilleros e indocumentados "reincidentes".

Fue a través de una operación llamada "Ciudad Segura" que el ICE ingresó a ciudades y condados en donde las autoridades no han dedicado fondos para implementar las leyes migratorias de Trump, medida que ya había sido anunciada desde el pasado 18 de septiembre por Thomas Homan, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Esta operación se desplegó en: Massachusetts e Illinois, condados como Cook Country (Illinois) y Santa Clara (California) y ciudades como Blatimore, Denver, Nueva York, Los Ángeles, Washington, Portland y Filadelfia. En esta última ciudad se detuvieron a 107 en lo que bien podría considerarse una enorme redada antiinmigrante.

A través de este Servicio, el gobierno de los estados Unidos ha lanzado una acusación en contra de estas ciudades de ser "imanes" de inmigración ilegal, expresión de la disputa entre fuerzas demócratas y la Casa Blanca.