×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Berisso: reducen a la mitad la ayuda alimentaria en las escuelas

Una reducción de alrededor de un 50% en la ayuda de alimentos que reciben las familias en las escuelas golpeó en estas semanas a miles de familias de las comunidades educativas de Berisso.

Miércoles 29 de junio de 2022 22:54

Durante las últimas dos semanas se llevó adelante la entrega de módulos alimentarios a cargo del Servicio Alimentario Escolar SAE.

En esta última entrega se pudo notar una fuerte disminución de los productos que forman parte de los módulos alimentarios respecto a entregas anteriores.

No se ha informado a que se debe este cambio pero sin duda es un golpe a todas las familias que vienen recibiendo esta ayuda.

Cómo agrupación de docentes que estamos presentes en diversas escuelas de la región, vemos que nuestros estudiantes y sus familias, a quienes la crisis social y económica golpea día a día, están en una situación muy comprometida y por eso venimos exigiendo desde el inicio de estas entregas que se mejore no solo la cantidad si no la calidad de estos alimentos.

Por eso desde La Marrón docentes presentamos junto a las familias una medida cautelar que obligó al gobierno a mejorar la calidad de los módulos alimentarios,

Te puede interesar: ESCUELA Y PANDEMIA. La Justicia ordena garantizar una alimentación saludable en las escuelas bonaerenses

En entregas anteriores vimos que en los productos de cada módulo venían alrededor de 30 unidades (4 paquetes de fideos, 1 kg de arroz, 6 paquetes de conservas, 2 kg de harina, 2 latas de atún en conservas, 1 kg de azúcar, 2 paquetes de salsa de tomate, 4 litros de leche, 1 paquete de mate cocido, 1 bolsa de galletitas dulce, 1 bolsa de cereales, 1 envase de dulce de leche, 1 litro de aceite, 1 docena de huevos y 2 paquetes de galletas de agua).

Antes

En esta última entrega se ha reducido a casi la mitad de los productos que componen los módulos alimentarios. ( 2 litros de Leche, 1 kg de harina, 4 paquetes de salsa de tomate, 1 paquete de verdura en conserva, 1 kg de arroz, 3 paquetes de fideos, 1 bolsa de lentejas, 1 kg de azúcar, 1 kg de polenta, 1 bolsita de cacao, 1 bolsa de galletitas).

Ahora

Queremos denunciar que lejos de cumplirse con la medida cautelar que obliga a mejorar la cantidad y calidad de los módulos alimentarios la última entrega demuestra que estamos cada vez más lejos y que esta situación y el aumento de la pobreza solo va a profundizar la situación de las familias que conforman las comunidades educativas.

Lamentablemente no se ha manifestado ninguna autoridad, no hay ningún documento que explique cuál es la razón y si esto va a seguir siendo así, las autoridades correspondientes tienen que dar explicaciones de cómo se está trabajando para revertir la situación de miles de familias.

Mientras tanto los trabajadores de la educación junto con los estudiantes y sus familias seguiremos organizándonos para defender y exigir nuestros derechos.