×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA A REFERENTE DE LA CTM. Huelga del Metal: “Son tres décadas de incumplimientos de convenio de forma salvaje por parte de la patronal”

La Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) es uno de los sindicatos combativos que están al frente de la huelga en Cádiz. Un equipo de Izquierda Diario que viajó para hacer una cobertura especial del conflicto pudo hablar con uno de sus portavoces.

Martes 23 de noviembre de 2021

Foto: Raúl Bodas / ID

¿Cuáles son los motivos por los que los trabajadores del metal en Cádiz están haciendo huelga?

Importante hacer una diferenciación, una cuestión es la negociación oficial que la está haciendo CCOO y UGT, entonces el motivo oficial es la negociación de un convenio colectivo de la pequeña y mediana empresa de la Bahía de Cádiz del metal. Esa es la cuestión oficial. Y luego la que nos lleva a los trabajadores, por lo menos a nosotros, y estamos convencidos que a la mayoría de trabajadores a salir a la calle, ponernos en huelga, que son tres décadas de incumplimientos de convenio de forma salvaje por parte de la patronal.

Han sido días de duras movilizaciones y represión ¿Nos podrías contar cómo ha sido esta última jornada de huelga?

Hoy dependiendo del lugar, son varias factorías, somos trabajadores de empresas auxiliares de grandes factorías, sobre todo. Aquí ahora mismo hay como seis o siete factorías grandes, también habría que diferenciar entre la parte de la Bahía de Cádiz, que son varias ciudades cercanas; y luego la parte del Campo de Libertad. Pero en la Bahía de Cádiz que es donde más datos tenemos y donde estamos nosotros, somos trabajadores auxiliares para varias factorías importantes y los piquetes habían sido, sobre todo en Cádiz, bastante fuertes, con muchas cargas policiales, y también en San Fernando. En los demás sitios ha estado más tranquilo, aunque han sido bastantes días ya y dependiendo del día. Pero hoy posiblemente ha sido el día más fuerte en general, sobre todo aquí en Puerto Real, que es donde estamos ahora.

La policía hoy parece que tenía ganas de disparar y prácticamente nos ha echado de todos los piquetes, disparando y con bombas de humo. La verdad que ha habido bastante tensión. Pero nosotros vemos que los trabajadores estamos muy fuertes, tenemos muchas ganas de seguir adelante, y aunque la represión es grande, desde nuestro sindicato y desde sindicatos alternativos de los compañeros, estamos viendo que la respuesta es sorprendente por parte de los trabajadores.

Y digo sorprendente porque es verdad que la dejadez sindical de los últimos años a atacado evidentemente a los trabajadores, la conciencia de clase no está en su mejor momento ni mucho menos, pero se ha demostrado que a poquito que se motive a los trabajadores se activa esa conciencia de clase que nos parece muy importante, de cara al sector del metal, y de cara a la clase trabajadora en general.

En esta situación ¿Por qué crees que trabajadoras y trabajadores del resto del Estado y de otros sectores deberían apoyar vuestra lucha?

Deberían y la están apoyando, lo que no están ellos en la lucha que sería todavía mejor, pero sí que nos están apoyando. Yo creo que por eso que hablaba antes, por un sentimiento de clase, por empezar quizá a darnos cuenta de que no nos queda otra que salir a la calle para pedir nuestro derecho y hacerlo todos o cuantos más mejor, nos daría muchas más posibilidades al metal y a todos los sectores precarios. Porque ahora mismo sectores precarios somos casi todos. Y no hemos conseguido, por lo menos aquí en Cádiz y yo creo que en toda España y prácticamente en todo el mundo, más que los caminos de la legalidad y la oficialidad nos han llevado a más precariedad, es hora de pensar que hay otros caminos. Porque ahora mismo si tu utilizas caminos legales, como la inspección de trabajo o los juzgados, no te soluciona absolutamente nada, los partidos políticos no te solucionan absolutamente nada, ni los sindicatos tradicionales tampoco. Entonces no nos queda otra que salir a la calle y en nombre de nosotros mismos, pero también de intentar marcar un futuro con mejores expectativas para la clase trabajadora, estamos seguros que no nos queda otra.