×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad. Referentes de derechos humanos repudian la represión y apoyan la lucha del Astillero Río Santiago

Luego de la feroz represión que sufrieron obreros y obreras del ARS en La Plata el pasado martes, gran cantidad de referentes y organismos de Derechos Humanos de todo el país manifestaron su solidaridad con la legítima lucha de los trabajadores y repudiaron de forma contundente la represión, las detenciones y los apremios que sufrieron los detenidos en la Comisaría Primera. A continuación sus palabras.

Viernes 24 de agosto de 2018

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y Presidente de la Comisión Provincial por la Memoria manifestó: “Todo mi repudio a la represión contra Los trabajadores del Astillero Rio Santiago. Seguiremos apoyando su lucha por un Astillero 100 por ciento estatal y por todos los puestos de trabajo”.

Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó a los obreros y obreras de Astillero Río Santiago “pueden contar con mi solidaridad, con mi apoyo, con un gran abrazo, para que esto sea como tiene que ser para nosotros, los argentinos, respetando la fuente de trabajo y a los trabajadores. Es hora que el gobierno cambie el rumbo de una política destructora de las posibilidades de progreso de nuestro país”.

Lolin Rigoni e Inés Ragni, Madres de Plaza de Mayo de Neuquén, enviaron también su solidaridad: “Compañeros y compañeras del Astillero Río Santiago, la única lucha que se pierde es la que se abandona, no bajen los brazos. Estamos con ustedes y también los 30.000. Un abrazo fraterno y militante”.

Myriam Bregman, abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y legisladora porteña por el FIT-PTS, dijo que “el Astillero siempre fue un símbolo de lucha y lo seguirá siendo, pese a la represión del gobierno de Vidal. Mientras estábamos despidiendo a Chicha Mariani en el Rectorado de la UNLP comenzamos a escuchar que a pocos metros reprimía la bonaerense a la masiva movilización, fue una imagen increíble y gravísima. Ritondo y Vidal no saben con quién se metieron, reitero, el astillero es un símbolo. Repudio la represión y los apremios ilegales que padecieron los trabajadores detenidos por parte de la policía. Toda la solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores en lucha! Estamos con ustedes!”.

También, Norma Ríos, presidenta de Apdh Argentina reflexionó: “La represión a trabajadores/as de Astilleros Río Santiago se enmarca en la política de destrucción de soberanía nacional, negacionismo del genocidio reciente, cuyo principal blanco fue la clase obrera organizada y de la quita sistemática de derechos hacia el campo popular. Que necesita de la represión cada vez más implacable para sostenerse. Pero...Sin dudas ante cada ataque se refuerza la solidaridad, crece el repudio y se plantea la imperiosa necesidad de la unidad de acción , la organización política y nunca, jamás, ceder las calles que hemos ganado en la lucha y con un alto costo de sangre del pueblo, a través de los años. Saludamos la valiente resistencia de la combativa organización que se logró en Astilleros Río santiago! Y recordamos esta frase tan propia de nuestro accionar cotidiano: La única lucha que se pierde es la que se abandona!”.

Victoria Moyano Artigas, nieta restituida, querellante en el Juicio de San Justo y miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos dijo: “Todo mi apoyo y solidaridad con los obreros del Astillero Rio Santiago. Estos trabajadores que vienen siendo atacados por una campaña furiosa del gobierno nacional y provincial. En defensa de sus puestos de trabajo están dando una gran lucha, que fue brutalmente reprimida por la policía de Vidal en medio de la despedida a nuestra querida Chicha. Hay fuerzas, resistieron al vaciamiento de los años 90. Hoy, la lucha del Astillero es un ejemplo para los miles de trabajadores que en todo el país salen a pelear contra el ajuste del gobierno, que intenta imponer con represión. Han demostrado y lo siguen haciendo, el desprecio hacia quienes luchamos por el juicio y castigo a los genocidas y hacia quienes enfrentamos sus políticas de ajuste. Debemos ganar las calles como siempre lo hemos hecho, porque fuerzas sobran. Todos Somos Astillero!!”.

Carlos Zaidman referente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y de Justicia Ya! La Plata, refirió que “nuestra Asociación lucha por la memoria, la verdad y la justicia. Entendemos a la memoria como algo vivo no de museo, por lo cual reivindicamos las razones por las cuales lucharon y desaparecieron los 30.000 compañeras y compañeros, por este motivo nos sumamos a la exigencia de un Astillero Río Santiago 100% estatal, con trabajo genuino y salarios dignos. Junto a los desaparecidos del astillero y los 30.000 decimos ¡no al cierre! ¡no a la privatización! ¡no a los despidos! Porque no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos, nos solidarizamos y caminamos junto a los obreros del querido Astillero Río Santiago”.

María Laura Bretal, ex detenida desaparecida del CCD “La Cacha” y referente de Justicia Ya! La Plata sentenció: “Repudio absoluto al gobierno represivo y ajustador de Vidal, Macri y el FMI ante la feroz arremetida contra lxs trabajadores del Astillero Río Santiago, que fueron brutalmente gaseados, golpeados, reprimidos y detenidos por las fuerzas de la bonaerense de Vidal. Toda mi solidaridad con la lucha de lxs trabajadores por mantener el Astillero en pie y no entregar ni bajar la guardia. Basta de ajuste , persecución y despidos. Yo defiendo la fuente de trabajo estatal! Astillero no se toca!!!!”.

Marta Ungaro, referente de derechos humanos y hermana de Horacio Ungaro desaparecido en la Noche de los Lápices, expresó “toda mi solidaridad con los trabajadores de Astillero Rio Santiago que no solo están defendiendo su fuente de trabajo sino que están defendiendo la dignidad de todos los trabajadores. Aprovecho con este saludo para abrazarlos a cada uno y a todos porque astillero somos todos. Viva la lucha de Astillero Río Santiago”.

Desde la APDH de Neuquén expresaron su "solidaridad a los trabajadores en lucha del Astillero Río Santiago. Acompañamos su reclamo por el derecho fundamental al trabajo y a una vida digna. No bajen ni bajaremos los brazos ante los atropellos del poder. Los abrazamos".

Carlos Propato, sobreviviente y querellante en la causa Ford dijo “todo nuestro apoyo a los obreros del Astillero Rio Santiago, repudiamos la represión que sufrieron...esto no puede volver a pasar. La lucha del Astillero, es Una lucha de todos”.

Guadalupe Godoy, abogada en juicios de lesa humanidad, refirió “El astillero soportó los ataques de la dictadura, del menemismo y ahora del macrismo, todos gobiernos neoliberales que han intentado desmantelar la industria nacional y disciplinar a la clase trabajadora. La unidad, la organización y la lucha de los trabajadores han convertido al Astillero en un símbolo de resistencia contra los planes de ajuste. La dictadura no pudo, Menem tampoco, menos podrán estos saqueadores de cabotaje. Estamos con ustedes, no pasarán”.

Desde la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, que nació alrededor de los familiares y obreros navales que fueron vanguardia de las luchas obreras de los ’70 por salarios y condiciones de trabajo dignas, "manifestamos nuestro enérgico repudio a la represión implementada por la administración de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo como única respuesta ante el reclamo por mantener la fuente de trabajo que es al mismo tiempo patrimonio de los bonaerenses y todos los argentinos. Nuestra solidaridad y apoyo incondicionales ante esta nueva muestra de desprecio e insensibilidad hacia los trabajadores y el país, nuestro país. En Río Santiago no sobra nadie! No al desguace del patrimonio nacional! Antes y ahora, la lucha es una sola!".

Por su parte, Hijos La Plata en diálogo con La Izquierda Diario manifestaron “todo nuestro apoyo a los compañeros trabajadores de ARS en la lucha que están llevando por la conservación de sus puestos de trabajo. Además repudiamos la forma violenta en que han sido reprimidos el 21 de agosto, coartando su derecho a manifestarse. Denunciamos que Macri y Vidal llevan adelante un feroz ajuste que solo cierra reprimiendo a quienes se mantienen en pie de lucha”.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Plata se suma al repudio a la represión a trabajadores/as del Astillero Río Santiago, refiriendo que “El proyecto económico instalado reprime y criminaliza a quienes reclaman por sus derechos en su compromiso de satisfacer los requerimientos del FMI, alejándose definitivamente del respeto por los derechos humanos más elementales. Expresamos nuestra solidaridad con les trabajadores del Astillero Río Santiago y apoyamos su lucha por la reactivación de la empresa estatal”.

La solidaridad con la lucha de trabajadoras y trabajadores del Astillero sigue creciendo. Si triunfa su lucha triunfamos todos.