Es el argumento que habían utilizado Bullrich y Ritondo para tapar la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Sábado 26 de agosto de 2017
Luego del incendio de dos autos en la puerta del Ministerio de Seguridad bonaerense ubicado en La Plata, Patricia Bullrich apareció en los medios ensayando una maniobra tan burda como nefasta: ligó los hechos al reclamo por aparición con vida de Santiago Maldonado. La ministra de Seguridad refirió a un “clima de violencia política” mientras defendía furiosamente a la Gendarmería Nacional.
Luego fue el turno de Ritondo, quien habló de “dos líneas de investigación”. La primera de ellas sería –siguiendo las palabras de Bullrich- el “desprendimiento de alguien que haya ido a la marcha” por Santiago. En este sentido, atacó a la izquierda y culpó explícitamente al PTS por los incidentes en el edificio de la legislatura platense.
Nathalia González Seligra, diputada nacional por el PTS-Frente de Izquierda rechazó las declaraciones del funcionario a cargo de la cartera de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a las cuales calificó de “calumniosas e infundadas”. Además adelantó que su partido “le exige al funcionario que ratifique o rectifique sus declaraciones y se reserva el derecho a iniciar acciones legales”.
Aunque Ritondo mencionó una segunda hipótesis ligada a la supuesta “lucha contra las mafias” –uno de los slogans de Cambiemos en estas elecciones- es claro que busca instaurar un clima de persecución; y tapar la desaparición de Santiago Maldonado que tiene al gobierno y sus fuerzas represivas como principales responsables.
En vez de condenar esta burda maniobra, distintas figuras de la oposición sumaron su aprobación. Sergio Massa y Margarita Stolbizer expresaron en un comunicado su “repudio a la violencia y a la utilización de bombas tanto en las instituciones, como en la vía pública”. “Desde 1País repudiamos toda práctica que implique el uso de la violencia como manifestación”, remataron.
Mientras tanto, la fiscalía federal de Esquel pidió el cambio de carátula en la causa por Santiago Maldonado a desaparición forzada de persona. Ya van veinticinco días sin el joven. No hay operación discursiva del oficialismo o la oposición que pueda callar el grito que miles de personas levantan por su inmediata aparición con vida.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario