×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Laboral. Reforma laboral: Entre burlas y ataques hacia la clase trabajadora

El gobierno de Chile Vamos viene impulsando reformas que no son favorables ni para la juventud, ni las mujeres, ni los trabajadores. Por el contrario, son totalmente serviciales a las y los empresarios.

Miércoles 8 de mayo de 2019

Piñera comenzó el año instalando el insólito decreto, firmado el 2018, de reajuste en las tarifas eléctricas, que obliga a los usuarios a costear las normativas supuestamente tipificadas para las empresas, pero que claramente no buscan tocar las ganancias de las y los empresarios.

Por la misma línea, siguieron sus llamadas “reformas estructurales”; la tributaria, laboral y provisional, las cuales tienen una característica en común; afectan directamente a la clase trabajadora.

Un asunto con el que se ha polemizado bastante durante esta semana es el proyecto de la reforma laboral, la cual por un lado propone la posibilidad de “reducir la jornada de trabajo” a 4 días, sin embargo, con distribución de horas en los días que se trabaje; lo que significa que finalmente las y los trabajadores terminen con jornadas sobre las 12 horas diarias para poder tener un día libre.

El ministro del trabajo, Nicolás Monckeberg, obviamente dio su venia a dicha reforma, junto al proyecto de ley de “modernización laboral para la conciliación, trabajo, familia e inclusión” planteando de manera controversial que “si los trabajadores entraran a su trabajo a las 7:30 se demorarían 20 minutos en llegar”. Al parecer los ministros no están ni cerca de conocer la realidad de las y los trabajadores que con viviendas lejos del centro y a través del Transantiago, metro o micros, se demoran incluso más de una hora y media en llegar a sus trabajos.

Por medio de estas políticas es que el gobierno expresa con quién tiene alianzas concretas; los empresarios, instalando reformas que ofrecen beneficios a quienes reciben millonarios ingresos a costa de los miserables sueldos de hambre que entregan, mientras que la juventud trabajadora y la clase obrera en su conjunto con esta reforma laboral está forzada a tener que conseguir trabajos eventuales que puedan solventar la canasta familiar.

Estos son los mecanismos del gobierno para quitarnos cada vez más los derechos laborales, fortalecer la flexibilidad laboral y las facultades de los empresarios. Es por esto que se vuelve fundamental que los distintos sectores del pueblo trabajador, la juventud, mujeres y trabajadores se movilicen por un trabajo estable y en contra de la reforma laboral de Piñera, las cuales gracias a la pasividad e incluso ausencia de la CUT han intentado pasar por encima del conjunto del movimiento obrero.

Las y los trabajadores saben qué tipo de trabajo necesitan y con qué jornadas; máximo 6 horas diarias 5 días a la semana, con tiempo libre para nuestras familias y nuestro tiempo de ocio, con repartición de horas para que nadie se quede sin trabajo y con un sueldo igual a la canasta familiar ¡Que el gobierno no nos engañe! ¡Sus reformas no responden a las necesidades de la clase trabajadora!