lid bot

Contrarreforma laboral. Reforma laboral: sin confirmar si habrá plan de lucha, la Corriente Federal se reúne hoy

Hoy habrá un plenario de ese espacio en Luján. Aún no está claro si lanzarán un plan de lucha contra el ataque del gobierno. El sindicalismo combativo anunció una nueva movilización.

Lunes 20 de noviembre de 2017 10:55

Este lunes, en la localidad de Luján, provincia de Buenos Aires, tiene lugar un plenario de la Corriente Federal, espacio sindical que se referencia con el kirchnerismo. El encuentro está convocado desde las 9.30 h.

Según informa el sitio de internet de ese espacio “los debates tendrán como epicentro las iniciativas oficiales de Reforma Laboral, Previsional y Tributaria y serán atravesados por el significado genuino de los derechos sociales que el gobierno oligárquico pretende conculcar. Diagnóstico de la realidad nacional y, claro, propuestas de avance. Entre los contenidos y los invitados –espacio amplio de integrantes del campo nacional popular- la CFT emitirá un mensaje al pueblo argentino. El cierre tendrá como oradores a varios referentes del espacio anfitrión, así como a representantes de tales cercanías”.

De la reunión podría salir la definición de movilizarse el día que se lleve adelante el tratamiento de la reforma laboral en el Congreso Nacional.

Sin embargo, no está claro que se definan medidas que sean parte de un plan de lucha contra el ataque que significa la contrarreforma laboral.

Ni en el comunicado ni en las declaraciones que se conocieron se habla de un plan de lucha destinado a intentar impedir que la reforma se convierta en ley.
Según informa el diario Página/12, uno de los organizadores del evento señaló ayer “vamos a tratar de articular con todos los afectados: con las organizaciones sindicales y los movimientos sociales, también con la oposición parlamentaria”.

El mismo medio sostiene que parte de las medidas podría ser un pedido de reunión a los bloques parlamentarios para exponer los cuestionamientos al proyecto.

Este tipo de definiciones se inscribe dentro de una lógica que apunta a que sean diputados y senadores de la oposición los que rechacen el proyecto enviado por el gobierno. El mismo, como ya se informó, fue acordado con la cúpula de la CGT la semana pasada.

Sin embargo, esa oposición que tiene mayoría en las dos cámaras parlamentarias es la misma que le permitió gobernar a Cambiemos durante los dos años previos. Sin los votos de los legisladores del peronismo, massismo y parte del kirchnerismo, hubiera sido imposible la sanción de normas propuestas por el oficialismo como parte de su plan de ajuste.

En Luján estarán los dirigentes de ambas CTA y también podría participar Pablo Moyano, dirigente del gremio de Camioneros. La semana pasada, en la sede de la CGT, este dirigente había hablado de resistir la avanzada antiobrera del gobierno. Sin embargo, no había convocado tampoco a medidas de fuerza.

Por si parte, desde el sindicalismo combativo ya se anunció una nueva movilización contra la reforma laboral antiobrera. Podría ser este jueves si ese día se trata efectivamente el proyecto en el Senado de la Nación.

Desde ese mismo espacio se exigió la semana pasada a las dos CTA y a la Corriente Federal definir medidas de lucha para enfrentar este ataque. En una declaración que se difundió el viernes pasado se señala “llamamos a todos los sindicatos de la CGT, a la Corriente Federal y las CTA, que dicen oponerse a esta reforma antiobrera, a convocar de forma urgente a un plan de lucha que comience con un paro nacional y movilización para enfrentar en las calles la Reforma Laboral”.

Sería más que necesario que así ocurra. Hoy, en Luján, deberían definirse medidas de lucha.