Para contentillo del sector empresarial, la iniciativa que propone aumentar los días de vacaciones fue modificada, te contamos como quedaría.
Miércoles 7 de diciembre de 2022

La iniciativa propone que los días de vacaciones pasen de 6 a 12 días por año para las y los trabajadores. Aunque está fue aprobada por la Cámara de Senadores ahora tiene modificaciones en la Cámara de Diputados a propuesta de la Comisión de Trabajo.
Desde que esta iniciativa fue propuesta los empresarios alegaron que la misma implicaría un “aumento de costos” para las empresas, diciendo que sobre todo se afectaría a las pequeñas y medianas empresas, todos eufemismos para ocultar que lo que no quieren es que se toque un solo peso de sus ganancias. Debido a ello propusieron que la misma se implemente de forma escalonada, dejando 9 días para 2023 y 12 días para 2024.
Con el pretexto de que la iniciativa no quedara empantanada y se aprobara antes de que concluyera este periodo legislativo, se propusieron modificaciones a partir de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, dejando claro que no quieren ganar el descontento del sector empresarial.
Te puede interesar: El derecho a vacaciones en México
Te puede interesar: El derecho a vacaciones en México
La propuesta es que se otorguen 12 días de vacaciones para las y los trabajadores que tienen un año de laborar, de los cuales 6 serían consecutivos, 6 “flexibles” a pactar con el patrón. Esto no suena nada bien, sobre todo si contemplamos que en muchas ocasiones son las mismas patronales las que violan los derechos laborales estipulados en la Ley Federal del Trabajo, como el pago de aguinaldo u otros. Nuevamente dejan a disposición de la patronal que el derecho a vacaciones sea garantizado.
La redacción propuesta queda de la siguiente manera: “las personas trabajadoras tendrán la potestad y el derecho a convenir la forma y los tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial.” Aunque se hable de “potestad y derecho” lo cierto es que lo que está en papel no se cumple en la realidad.
Todavía falta que la misma sea aprobada en el pleno de la Cámara de Diputados, será discutida el próximo jueves, y aunque todo apunta a que la misma sea aprobada, lo cierto es que, con estas modificaciones, será una moneda al aire su implementación en los centros de trabajo.
Esta iniciativa ha generado mucha expectativa dentro de las y los trabajadores, pues es bien sabido que México es de los países que cuenta con menos días de vacaciones y desde hace 52 años no se modificaban estos. México se encuentra entre los países en los que más horas se trabaja siendo 2,124 al año, cuando el promedio de los países pertenecientes a la OCDE es de en promedio 1,687 horas anualmente.