Las medidas fueron señaladas por el subsecretario del interior Mahmud Aleuy, en medio de un clima de criminalización y persecución en La Araucanía, y ante un próximo gobierno de Sebastián Piñera.
Miércoles 27 de diciembre de 2017

FOTO: Agencia UNO
La visita del Papa Francisco a nuestro país entre los días 15 y 18 de Enero, ha generado un gran revuelo, donde junto con no bastar la enorme suma de dinero que cuesta la gira que realizará en nuestro país ($10.000 millones), también comienzan a extenderse las medidas de seguridad tanto a nivel local, como en los límites fronterizos.
Así lo expresa el reforzamiento de seguridad y atención en las aduanas a lo largo de todo el país, según manifestó el subsecretario del interior Mahmud Aleuy, y el que se evidencia en un aumento del 51% en la atención de ventanillas, y de un 93% en el personal de inspección de acuerdo a lo que señala el medio CNN. A dichas medidas, se suma la propuesta de feriado que se tramita en el Congreso.
El Estado chileno como escolta de la Iglesia
La visita del Papa a Chile expresa en el nivel de complicidad entre el Estado chileno, y una de las instituciones más cuestionadas como es la Iglesia Católica, donde su mensaje de odio hacia la diversidad sexual y las mujeres, los casos de abuso de menores, y relativización hacia los crímenes de la dictadura, no ha sido un impedimento para que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, reciba al pontífice con bombos y platillos.
Bárbara Brito, dirigente nacional de la Agrupación de Mujeres y la Diversidad Sexual Pan y Rosas señala “La complicidad con la que el gobierno recibe al Papa Francisco, es expresión de la ligazón existente entre este Estado, que gobierna en contra de las mujeres y la diversidad sexual, y la Iglesia Católica como embajadora del odio y criminalización hacia las comunidades LGTBI”. Además agrega “Pero esto al mismo tiempo, demuestra que ante un gobierno cómplice de la Iglesia machista y patriarcal, sólo con nuestra organización, donde seamos miles de mujeres y hombres en las calles, combatiendo la leyes de la derecha, los curas y los empresarios, que se benefician con nuestra opresión, conseguiremos realmente conquistar nuestros derechos, por los que históricamente hemos venido luchando”.
Por otra parte el ex candidato a diputado por el distrito 10 Dauno Tótoro, se refirió al hipócrita mensaje de paz que intenta instalar el gobierno sobre el conflicto en La Araucanía, señalando "Es contraproducente e hipócrita que el Papa venga con un mensaje de paz, cuando en el sur se ha militarizado y perseguido al pueblo Mapuche, en la lucha por sus derechos ancestrales, y autodeterminación".