lid bot

JUVENTUD // UNIVERSIDAD. Refundar la Fuba para enfrentar al macrismo

Los próximos 19, 20 y 21 de abril está convocado un Congreso Extraordinario. La necesidad de refundar la Federación para transformarla como herramienta de organización política.

Leo Deza

Leo Deza Politólogo UBA | @leo.deza_ Nieto de víctima de la Triple A

Brenda Hamilton

Brenda Hamilton Profesora de Historia (UBA). Integrante del Comité Editorial del suplemento Armas de la Crítica.

Miércoles 19 de abril de 2017

La Federación supone la organización de los centros de estudiantes de las 13 facultades de la UBA. Supone la coordinación (o así debiera ser) especialmente en tiempos de ataques a la educación, nuestras condiciones de cursada y el salario de los docentes como esta haciendo hoy el macrismo, que tiene sus aliados en el Congreso y tambien en la Universidad.

Desde que asumió Macri, la Franja Morada se convirtió en la voz de Cambiemos en cada Universidad Nacional para acompañar el ataque a los docentes, hablando en nombre de todos los estudiantes universitarios, mediante la presidencia de la FUA (Federación Universitaria Argentina). Franja Morada es hoy garante de convenios y acuerdos entre la UBA y las principales empresas, mineras y dependencias estatales, mientras se mantiene un sistema perverso con miles y miles de docentes ad-honorem y no existe en las facultades donde conducen el centro ni la lejana idea de asambleas, debates en los cursos, o alguna otra instancia democrática de organización de los estudiantes. Esa misma politica sostuvieron mientras fueron conduccion de la Fuba desde 1983 hasta Diciembre de 2001, donde el helicoptero de De La Rua, los expulso de los centros de estudiantes y la conduccion de la Federacion...hace ya 16 años.

Hoy, en la Fuba conducida por la alianza entre el PO y La Mella-Patria Grande, hay una parálisis desde hace por lo menos 4 años, agravada por el hecho de que ni siquiera tiene representantes legítimos, ya que directamente no hay congresos de elección de autoridades desde 2013. Lamentablemente, para los cientos de miles de estudiantes de la UBA, la Fuba no es más que el sello de los apuntes del CBC, ¿quien se puede sentir entonces interpelado para defenderla del avance de la Franja Morada?

La conducción actual de la FUBA del Partido Obrero-La Mella/Patria Grande, es un frente político con el único objetivo de mantenerse en la presidencia. Mientras el PO está en su fantástico mundo de "pelear por la dirección del movimiento estudiantil" y presenta el congreso para la "clarificación política", la Mella no para de clarificar una y otra vez públicamente que van a votar por la vuelta del PJ. O sea, trabajar para el partido de los verdaderos “imprescindibles” que Macri tuvo en el Senado, que le votaron más de 80 leyes contra los trabajadores. Al único que parece que no le queda claro es al Partido Obrero.

Te puede interesar: 24 de marzo: ¿Con quién marchará la Fuba?

La Fuba tiene el mérito de cargar con años de prácticas burocráticas y no se propuso coordinar ni organizar al movimiento estudiantil, al punto de haberse negado el año pasado a darle continuidad a los más de 40 mil estudiantes que nos movilizamos junto a los docentes en defensa de la educación pública. Por eso hoy se llega a un congreso preparado solamente para que la militancia de las agrupaciones se hable a sí misma, y no apunta a sacar a la Federación de esa parálisis. Más que un congreso participativo, se limita a una serie de actividades para la militancia del PO, Mella y el Kirchnernismo como demuestran los paneles que anunciaron.

Refundar la Fuba para enfrentar al macrismo

El debate impulsado desde los cursos en estas semanas de clases públicas y apoyo al paro docente, demuestra que entre los estudiantes los ataques del macrismo dan bronca y hay ganas de enfrentarlo. Las marchas del “marzo caliente” también tuvieron de protagonistas a miles de compañeros y compañeras de cursada que quieren defender la educación pública y estar junto a nuestros docentes universitarios que se suman a la lucha de la docencia en todo el país.

Esos debates no van a estar presentes en este Congreso de la Fuba del que los estudiantes no se enteraron ni sienten como una instancia propia de participación. Lo único que debiera discutir esta reunión entre la militancia del PO, Mella y las agrupaciones Kirchneristas, es qué medidas empezar a tomar para refundar la Fuba, cómo involucrar estudiantes, que sean protagonistas de tomar decisiones. Porque este congreso no es una instancia democrática, abierta y participativa de los estudiantes de las 13 facultades de la UBA, que debaten en sus cursos y quieren “hacer algo” contra el gobierno, sino una reunión entre las agrupaciones que la dirigen. Si hubiera alguna voluntad de cambiar el curso que la FUBA asumió hace años, lo único sensato es que de este “Congreso” salga un compromiso para empezar esta transformación y volver a los cursos a organizar, por ejemplo, una gran movilización por la educación educación pública y el apoyo a nuestros docentes. Con el “método fuba”, que PO llama a extender a todos lados, con paneles de debate a las ¡13hs! cuando la inmensa mayoría de los estudiantes no llegamos porque estamos ansiosos mirando el reloj para irnos del trabajo, la Federación seguirá siendo solo el sello de las fotocopias del CBC o una simple bandera con siglas que la gran mayoría no sabe ni qué significan. Tiene que ser de otra manera.

Desde En Clave Roja (Juventud del PTS + independientes) en el Frente de Izquierda, estamos convencidos de que sólo abriendo este debate es posible organizar una gran movilización impulsada por los estudiantes que en cada curso debatan cómo enfrentar a Macri y a la Franja Morada, tarea que desde nuestra perspectiva tiene que ser también enfrentando a los que hoy le garantizan la gobernabilidad como el PJ-Frente para la Victoria. Por el contrario, el PO ha optado por el camino de alianza política con las agrupaciones que apoyan la política de que "vuelva el PJ-FpV", mezclando las banderas de la izquierda.

Nos valemos de los ejemplos concretos que muestran las ganas que hay entre los estudiantes para defender la educación, que surge desde abajo. El Centro de Estudiantes de Filosofia y Letras (CEFyL), del que somos parte de la conduccion, ya lleva tres asambleas desde que empezaron las clases para definir los pasos a seguir, de ahi hemos hecho llamados a otros centros, abrimos discusiones en todos los cursos proponiendo que se elijan voceros para coordinar, para decidir sobre las clases publicas junto a los docentes, estas y otras ideas nuevas son las que hay que multiplicar en toda la UBA. Ya estamos impulsando en todas las facultades la exigencia al Estado de becas integrales para que nadie abandone y todos podamos estudiar. Si la plata, Macri la pone en represion, hay que darle vuelta la ecuacion y que sea para salario docente, sobre la base de afectar los montos millonarios que hoy van a pagar intereses de la deuda, con la que subsidian a las grandes empresas y con impuestos a las patronales como las del campo. Nuestra vida y nuestra educacion, valen mas que sus ganancias, tiene que ser una pelea para reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un sueldo iguala la canasta familiar para que todos tengamos laburo y podamos completar nuestros estudios.

Si la conduccion de la Federacion quiere ser parte de enfrentar a Macri y a los que le garantizan la gobernabilidad como el PJ (desde el Frente Renovador hasta el FpV), junto a todos los estudiantes y docentes que se empezaron a organizar desde los cursos hace ya varias semanas, tiene que dejar de promover eventos esteriles, definidos entre 4 paredes y discutir seriamente la refundacion de la FUBA para que en serio sea una herramienta y una referencia politica de los estudiantes.