×
×
Red Internacional
lid bot

Corrupción. Reginato y mal uso de dineros, otra acusación de corrupción a la UDI

Corrupción en la UDI, corrupción en la derecha chilena y latinoamericana.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Viernes 22 de marzo de 2019

Los concejales por el municipio de Viña del Mar Laura Giannici (DC), Sandro Puebla (independiente pro PS), Víctor Andaur (PC) y Marcela Varas (PPD) y su abogado representante, Andrés Silva, han interpuesto una denuncia contra la alcaldesa Virginia Reginato por perjuicio patrimonial, disminución de servicios municipales y falta de inversión pública.

La situación, señalan, es sostenida y se extiende más allá del déficit municipal por más de $17.500 millones anunciada recientemente por la Contraloría. Es así que a través de un informe de 96 páginas, en las que se describen 32 irregularidades que quien ha sido alcaldesa por décadas de la ciudad jardín, habría cometido entre 2010 y 2018, y que serán revisadas por el Tribunal Electoral.

Además Silva señala que el mandato de Reginato “no tiene inversión municipal. En 2018, recibió $25 mil millones por el casino, mientras la inversión pública fue de $1.400 millones… Hay un despilfarro de recursos, se gasta mal y excesivamente en horas extraordinarias, en contratar personas a honorarios y, además, estas situaciones se ocultan”.

No es de extrañar que casos de corrupción sean ligados a políticos de derecha, poniendo como ejemplo la reciente imputación de la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, partido al cual Reginato pertenece.

Y es que Van Rysselberghe deberá declarar como imputada por el delito de cohecho y fraude al Fisco por eventuales aportes económicos recibidos desde la Asociación de Industriales Pesqueros del Biobío (Asipes) durante su periodo como parlamentaria, mientras se discutía la llamada "Ley Longueira" que regula la explotación de los recursos marítimos.

Te puede interesar: Presidenta UDI reconoce su vinculación con pesqueras en el marco de tramitación de Ley de Pesca

Esto en el marco de la visita a Chile del ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien la presidenta de la UDI ha visitado en reiteradas ocasiones en Brasil. Reflejando así su simpatía y apoyo por el diálogo de la derecha latinoamericana de xenofobia, racismo, machismo y precarización de las y los trabajadores, lo que “casualmente” también se encuentra ligado a grandes casos de corrupción, mostrando sus similitudes con la corrupta derecha chilena.

Te puede interesar: Prosur: ¡Fuera Bolsonaro de Chile! ¡Abajo el imperialismo de América Latina!