×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. "Regreso a clases debe ser formal y profesional": López Obrador

Esta mañana desde la conferencia de prensa matutina en el estado de Guerrero, López Obrador hizo un llamado a que el regreso a clases el 24 de agosto "sea lo más formal posible.

Viernes 14 de agosto de 2020

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador hizo un llamado para que el el regreso a clases el 24 de agosto sea "lo más formal posible, lo más profesional, que no sea un curso más, algo para entretener a los niños, a los adolescentes, sino el plan educativo", pues aclaró que en la medida en que la pandemia de coronavirus vaya disminuyendo se podrá a regresar a las clases presenciales, sin embargo pero ahora no hay condiciones para eso.

“No sea un curso más, algo para entretener a los niños, a los adolescentes, sino el plan educativo, que por las circunstancias de la pandemia se tiene que hacer de esa manera, pero en la medida que vaya disminuyendo como ha venido pasando aunque de manera lenta, si se va combatiendo la pandemia vamos a regresar a las clases presenciales, pero ahora no hay condiciones para eso", dijo.

Hace unos días, el gobierno federal firmó un acuerdo de concertación con cuatro grandes televisoras del país (Televisa, TV Azteca, Imagen y Milenio), el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, anunció el inicio del ciclo escolar 2020-2021 para el 24 de agosto, mediante clases a distancia por televisión, para educación básica y media superior.

La premura por reanudar las clases cuanto antes, sin considerar las condiciones que enfrentan alumnos, familias y maestros con la crisis sanitaria y económica, tiene que ver con apurar la vuelta a la “nueva normalidad”. Aunque por ahora tenga que ser a distancia, es un paso en ese sentido, tomando en cuenta que además la Secretaría de Salud emitirá un decreto para considerar como actividades esenciales a empresas y negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios para el regreso a clases.

Te puede interesar: Aprende en Casa II: tele-educación al servicio de los empresarios