Como todos los martes se informó en torno a la situación de salud; también se dio informe de las cifras en el regreso a clases.
Martes 31 de agosto de 2021
En la mañanera se comentó brevemente, como todos los martes, sobre el suministro de medicamentos y la dinámica de la pandemia. López-Gatell informó que los contagios y defunciones van en descenso: hasta ahora se tienen 3,547,398 casos estimados acumulados y se confirman 258,491 defunciones.
Gran parte del Pulso de la salud fue dedicado a mencionar que la pandemia no es grave en menores de edad y con ello, justificar el regreso a clases presenciales, diciendo que el covid es menos grave a la realidad que viven los niños.
Regreso a clases
Delfina Gómez informó que se regresaron a las aulas en 30 entidades, excepto las dos afectadas por el huracán Nora: (Baja California Sur y Sinaloa).
Informó que las cifras preliminares es que se abrieron 119,497 escuelas, con un total de 970,617 docentes y 11,426,026 alumnos. Está por confirmarse el total de alumnos que vuelven a las aulas, pues hoy asistirán el 50 % de alumnos que no asistieron ayer.
Aunque Delfina Gómez presentó el regreso a clases como un triunfo, agradeciendo no solo a la Secretaría de Salud y la Guardia Nacional.
Aunque AMLO había declarado que el regreso a las aulas sería voluntario, lo cierto es que, en las escuelas, por instrucciones de la SEP, se estableció que no habrá clases a distancia, poniendo a padres de familia en la encrucijada entre el rezago educativo o el riesgo de contagio.
Por la cuestión de salud, poco se dice sobre como pueden afectar las nuevas cepas de covid a los más jóvenes y tampoco sobre si es necesario o no un refuerzo de la vacuna CanSino que fue aplicada a docentes.
Tampoco se habla nada de como se puede revertir el rezago educativo para todos aquellos menores que no pudieron continuar con las clases por falta de conectividad.
Te puede interesar: Inicia regreso forzado a clases presenciales
Te puede interesar: Inicia regreso forzado a clases presenciales
Gas bienestar
El director de Pemex Octavio Romero, informó que en los primeros tres días de la implementación de Gas bienestar se han vendido 9 mil 343 cilindros, lo que representa un 98 % de los que se ofrecieron; estos cilindros fueron vendidos en la alcaldía Iztapalapa. Se espera que las operaciones se amplíen hoy a Azcapotzalco, GAM, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.
Agradeció especialmente a la Guardia Nacional y la policía que ha acompañado la movilidad y la distribución de este servicio.
Aunque este programa se presenta en apoyo a las familias más pobres, y el costo de los cilindros es menor a otras distribuidoras, el costo del cilindro de 20 kilos equivale a tres días de salario mínimo, y el de 30 kilos a casi cinco días de salario mínimo.
Informe de gobierno
A las 10 de la mañana se brindará el tercer informe de gobierno, solo con la presencia del gabinete. AMLO dijo que está satisfecho de lo que “se ha logrado”.
AMLO dio un preludio de lo que seguramente será el informe que rinda mañana, en el que básicamente asevera que más allá de la pandemia se continúa con el proceso de transformación, que hay crecimiento económico y recuperación de empleos. Algo que dista mucho de la realidad que viven trabajadores y sectores populares.
También informó que a finales de marzo se aplicará la consulta de revocación de mandato.
Anunció además que el nuevo secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, lo acompañara en el impulso de las nuevas iniciativas en la legislatura: en torno a la CFE, en torno a las instituciones electorales y por último que la Guardia Nacional pase a ser parte de la SEDENA.
Te puede interesar: Adán Augusto López Hernández: ¿Quién es el nuevo secretario de Gobernación?
Te puede interesar: Adán Augusto López Hernández: ¿Quién es el nuevo secretario de Gobernación?
En medio de una de las preguntas mencionó que en su gobierno iba a respetar el derecho a disentir, sin embargo, anta cualquier manifestación a respondido banalizándola y tachándola de conservadora, como recientemente señalo a la CNTE comparándola con el FRENA.
Te puede interesar: AMLO descalifica la protesta social: ahora compara a maestros con el FRENAA
Te puede interesar: AMLO descalifica la protesta social: ahora compara a maestros con el FRENAA