Micaela Olivera se presentó este martes en las puertas del call center Praga de Ituzaingó tras ser reinstalada por la Justicia luego de un despido ilegal. Estuvo acompañada por el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y la Red de Trabajadores Precarizados.
Martes 2 de marzo de 2021
Finalmente llegó el día. Luego de haber sido despedida sin causa a principios de Enero y en el marco de la vigencia del decreto anti despidos del gobierno, Micaela Olivera pudo volver a trabajar en el call center y reencontrarse con sus compañeros de trabajo tras un fallo de la Justicia que determinó que su despido era ilegal.
“Es una noticia muy emocionante, justo a una semana del 8 de marzo en donde vamos a salir a las calles con miles de mujeres que pelean también por sus trabajos, por tierra para poder vivir. Las mujeres que defienden la salud y la educación pública. Todas tenemos que ser parte ese día de esta pelea ya que es el Estado el responsable de la precarización laboral y de que nos maten todos los días”, declaró Micaela en la entrada al call center en donde también estuvo presente su compañera, despedida junto a ella y que todavía sigue peleando por su reincorporación.
Eugenia, miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), manifestó que “esto demuestra que teníamos razón. Los despidos son ilegales y por eso estamos orgullosos de acompañar a estas mujeres precarizadas, que se ponen al frente y levantan la cabeza. Vamos a estar acompañando siempre en lucha contra los despidos y contra las patronales que se ponen prepotentes”.
En el contexto de una situación difícil, la pelea que están dando no es un hecho aislado frente a empresas que deciden descargar la crisis a los trabajadores mediante cierres y despidos. Es el caso del call center Hey Latam! de Rosario, donde en asamblea se decidió la toma del lugar frente al vaciamiento que quieren hacer los dueños, el frigorífico ArreBeef de Rosario en donde la patronal amenaza con desalojos para evitar la ocupación de la planta, los despidos encubiertos que Swiss Just quiere hacer en su depósito de Lomas del Mirador aunque existe una conciliación obligatoria y no la quieren cumplir. Todo muestra que una vez más, solo los empresarios quieren salvarse mientras piden que todos hagan un esfuerzo y sigan esperando, tal como lo demostró el escándalo de la vacunación vip.
Teníamos razón, los despidos eran ilegales!
Un triunfo de la organización de lxs laburantes!
Hoy desde el @ceprodh y la@Redprecarizadxs
acompañamos la reinstalación de Micaela al call Center Praga dónde fue injustamente despedida
Ahora vamos por la reincorporación de Estefy! pic.twitter.com/ae7ie7QAsX— CeProDH Zona Oeste (@CeprodhO) March 2, 2021
Son todos ejemplos que muestran una cosa concreta: que los trabajadores no se van a quedar callados ante los ataques patronales. Solamente la unidad y la organización de los sectores en lucha es lo que podrá lograr el triunfo ante las peleas que se vienen para que la crisis no la paguen ellos.