lid bot

Reino Unido. Reino Unido: dimiten dos ministros en desacuerdo con la propuesta de May para aplicar el brexit

Ambos ministros cuestionaron que el plan de May y son partidarios de un "brexit" duro. El plan de la primer ministra todavía no fue aceptado por la Unión Europea

Lunes 9 de julio de 2018 13:42

El ministro de Exteriores británico, el conservador Boris Johnson, dimitió este lunes de su cargo. La renuncia de Johnson, uno de los miembros del Gobierno más favorables a un "brexit" duro, se produce poco después de que el ministro para el Brexit, David Davis, haya renunciado a su cargo argumentando que no quería ser un "soldado reticente" en los planes de la primera ministra Theresa May para salir de la Unión Europea.

"Este mediodía, la primera ministra ha aceptado la renuncia de Boris Johnson como ministro de Exteriores", señaló un portavoz de Downing Street en un breve comunicado. Johnson se puso al frente del Foreign Office (Ministerio de Asuntos Exteriores) en julio de 2016, menos de un mes después del referéndum en el que el 51,9 % de los votantes se pronunciaron a favor de abandonar la Unión Europea (UE).

Boris Johnson fue alcalde de Londres entre mayo de 2008 y mayo de 2016, fue una de las caras más visibles de la campaña a favor del "brexit" antes de aquel plebiscito.

El hasta ahora responsable del ministerio de asuntos Exteriores había criticado la semana pasada el plan de May de formar un "área de libre comercio" con la UE tras el "brexit", aunque Johnson evitó oponerse formalmente a la aprobación del plan en la reunión de los miembros del Gobierno en la residencia campestre de Chequers realizada el viernes 6 de julio.

Según reveló la cadena BBC, Johnson argumentó que el plan de la primer ministra May convertiría al Reino Unido en un "Estado vasallo", al comprometerse a cumplir el "libro de normas" comunitario en cuanto al comercio de bienes, a pesar de estar ya fuera del bloque comunitario.

May defendió su propuesta "responsable" para el brexit.

La primer ministra británica, Theresa May, compareció en la Cámara de los Comunes luego de conocerse la renuncia de miembros de su gabinete en desacuerdo con el plan de aplicación del “brexit” que debe presentarse en las negociaciones con la Unión Europea. 

May agradeció el "trabajo" de David Davis al frente del Ministerio del "brexit" y la "pasión" de Boris Johnson en la cartera de Exteriores, cargos de los que ambos han renunciado en menos de 24 horas.

La primer ministra subrayó que la propuesta que presentó para la futura relación comercial con la UE va en favor del "interés nacional" del Reino Unido. También pidió a Bruselas que se "intensifiquen" las negociaciones sobre el "brexit" este verano y admitió que su propuesta todavía no ha sido enviada de forma oficial a la Unión Europea, ya que todavía requiere que se acerquen las posiciones entre ambos lados del Canal de la Mancha.

"Es necesario que (los 27 socios europeos restantes) reflexionen de nuevo y miren más allá de las posiciones que han tomado hasta ahora y que lleguemos a un acuerdo con un equilibrio justo entre derechos y obligaciones", afirmó.

Por su parte, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, aseguró que las salidas de Davis y Johnson del Ejecutivo han abierto una "crisis en el Gobierno" conservador. "¿Cómo puede alguien tener fe en que la primera ministra logrará un buen acuerdo con los 27 gobiernos de la Unión Europea si ni siquiera es capaz de firmar un pacto dentro de su propio Gabinete?", se preguntó el líder de la oposición.