×
×
Red Internacional
lid bot

ESCÁNDOLO HSBC. Reino Unido solicita información a la AFIP sobre su denuncia al HSBC

La autoridad tributaria del Reino Unido solicitó detalles de la denuncia penal. La casa matriz del grupo se encuentra en Londres.

Jueves 12 de febrero de 2015

La administración tributaria del Reino Unido (HMRC, por sus siglas en inglés) pidió a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) información sobre la denuncia penal que realizó Argentina al HSBC por las cuentas ocultas de argentinos en la sucursal de Ginebra, Suiza.
El comunicado del organismo publicado ayer señaló que “la autoridad tributaria del Reino Unido quiere saber detalles del contenido de la denuncia penal de AFIP como así también el avance de la causa judicial, esto teniendo en cuenta que la casa matriz del grupo -HSBC Holdings PLC- tiene su sede central en Londres”.
La denuncia efectuada el 26 de noviembre del 2014 apunta “a la plataforma ilegal montada por el HSBC, y sus directivos, con el único objetivo de ayudar a los contribuyentes argentinos a evadir sus impuestos y al resto de asesores profesionales y ’facilitadores’ de la maniobra".

AFIP añadió que la denuncia “comprendía la cuenta sin declarar en nuestro país del contador Miguel Gerardo Abadi, titular del fondo de inversión GEMS, quien tiene a su nombre 1.400 millones de dólares sólo para el año 2006”. El comunicado agregó que “informó a las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores y Diputados; a la Procelac, al Banco Central y a la Dirección de Finanzas de Francia”.
El escándalo del Banco HSBC no sólo impactó en Argentina, sino que la divulgación de los datos bancarios tuvo repercusión mundial, poniendo al desnudo la ayuda que prestó a grandes clientes para evadir impuestos.

Fuente: Télam