×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Renault Córdoba: ordenan reinstalar a candidato de izquierda en su puesto de trabajo

Se trata de César “Aguja” Quiñones, quien además es candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda. Un juez ordenó que ingrese hoy para participar de las elecciones a delegado. Concentración de apoyo en la puerta de la automotriz.

Jueves 17 de septiembre de 2015

El 3 de julio pasado la Cámara del Trabajo de Córdoba, en un fallo histórico, ordenó a la Empresa CAT-Cargo de Renault reinstalar a César “Aguja” Quiñones, quien hoy es candidato a diputado por el Frente de Izquierda.

El fallo se sustenta en que la Cámara consideró que su despido había sido discriminatorio basado en su actividad sindical durante años, la cual incluyó una pelea por conquistar delegados en su lugar de trabajo. La empresa apeló el fallo y quedó en suspenso su ejecución. Ayer, por pedido de Quiñones y sus abogados -miembros del CeProDH-, la misma Cámara emitió una medida cautelar para permitir que Quiñones participe como candidato en las elecciones de delegados de personal convocada el Sindicato de Camioneros para este jueves 17 de septiembre.

Entre los fundamentos de la medida, los jueces citan su anterior fallo a favor de la nulidad del despido de Quiñones “por conducta discriminatoria con basamento en el accionar sindical del peticionante y su reinstalación en la empresa (más allá de la concesión del Recurso de Casación interpuesto)” y por el peligro de demora que existe, ya que las elecciones se realizan cada dos años. Por lo cual “el derecho a participar en la vida sindical sería afectado tanto a nivel individual del requirente como a nivel colectivo de los trabajadores de la demandada que pudieran estar interesados en avalar su candidatura sindical”.

Destacan que el derecho de representación colectiva tiene raigambre constitucional, establecido en el artículo 14 bis y en los tratados y declaraciones internacionales incorporadas a la Constitución Argentina, que el principio de libertad sindical en su aspecto individual y positivo reglado en el artículo 4 de la Ley 23.551, entre otras normas, ampara el derecho a ser elegido.

El fallo solicita además que se notifique a la entidad sindical y al Ministerio de Trabajo de la Nación - delegación Córdoba, para que lleven adelante todo lo conducente para posibilitar el cumplimiento del fallo.

Aunque la sentencia se limita a habilitar a Quiñones para que ingrese al espacio donde se realiza la elección sólo por ese día y en ese período de tiempo, representa un paso adelante en la lucha de los trabajadores por la libertad y democracia sindical en Córdoba, ya que recordemos este sector de trabajadores, tercerizados en las automotrices, llevó adelante una gran lucha en el 2006 para obtener un derecho básico: la representación sindical.

En el 2013 se obtuvo una medida cautelar similar para que Quiñones pudiera participar de las primeras elecciones de delegados que se celebraron en esa empresa, después de luchar durante años y organizarse para ello. El gremio y la empresa se burlaron de aquella orden judicial. Mañana se verá si nuevamente la justicia cordobesa permite que sus resoluciones sean papel mojado, en una provincia donde las empresas impunemente hacen lo que quieren.

Sería un gran paso que Cesar Quiñones pueda entrar, y más ser delegado, en un marco donde la crisis en la industria automotriz asedia -con suspensiones y despidos en varias de ellas- y promete profundizarse luego de las elecciones de octubre.

Concentración frente a Renault

Por ese motivo, el mismo jueves a partir de las 9.30 hs. se realizará una concentración en la puerta de la fábrica para acompañarlo en su reingreso. De la misma participarán trabajadores de Volkswagen y Valeo y personalidades de los derechos humanos de la provincia. También estarán presentes Liliana Olivero y Hernán “Bocha” Puddú, que encabezan la lista de diputados nacionales del Frente de Izquierda que integra Quiñones y que lleva como candidato a presidente a Nicolás del Caño.

Este no es el único caso de persecución hacia compañeros trabajadores que son candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores. En el mes de julio, José Domenech, candidato por la lista 1A del Frente de Izquierda, fue despedido de la gráfica donde trabajaba, en el partido de La Matanza. La justicia también ha ordenado su reinstalación.