×
×
Red Internacional
lid bot

América del Norte. Renegociación TLCAN: anuncian reunión de titulares de Agricultura

Se llevará a cabo en Georgia, Estados Unidos, entre el 19 y el 22 de junio, de cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Miércoles 14 de junio de 2017

José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se reunirá este mes de junio con sus pares de Estados Unidos y Canadá, para tratar temas del sector agrícola relacionados con la renegociación del TLCAN, cuyo inicio está previsto para agosto de este año.

Se tratará de la primera reunión de esta índole, y se da en el marco de que Calzada Rovirosa impulsa un plan de diversificación de mercados ante la posibilidad de que se reduzca el comercio con Estados Unidos por nuevos términos del tratado.

Por parte de la administración Trump participará el titular del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, George Sonny Perdue, mientras que por el gobierno canadiense estará el ministro de Agricultura y Agroalimentos de Canadá, Lawrence MacAulay.

La negociación entre EE.UU. y México en torno al azúcar, que es rechazada por los productores estadounidenses, apenas fue el inicio.

Cabe destacar que fue el sector agrícola uno de los más perjudicados ante la implementación del TLCAN desde 1994. Producto de la desaparición de subsidios a la mayoría de los productores pequeños y medianos millones de campesinos perdieron sus tierras, aumentó la migración y la pobreza rural.

México, de ser productor de alimentos, pasó a ser importador: 45% de los productos alimentarios proviene de otros países. Para abastecer el consumo nacional, se importa 80% del arroz, 30% del maíz y 42% del trigo, según la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas.