×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Renuevan memorial a favor de la Dictadura en el remozado Parque Brasil

Luego de la inauguración de parte del remodelado Parque Brasil, una imagen ha generado polémica en las redes sociales, y es que también se mantuvo y renovó un monumento conmemorativo a represores de la Dictadura Militar chilena.

Francisco Sepúlveda Romero

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"

Domingo 14 de octubre de 2018

A pocos días de reinaugurada parte de la remodelación al Parque Brasil ubicado en el sector centro-sur de la ciudad de Antofagasta, una nueva polémica se ha tomado las redes sociales por la mantención y mejoramiento de un monumento ligado a la Dictadura Cívico-Militar que azotó al país entre 1973 y 1990.

Se trata del monumento a los carabineros Osvaldo Muñoz y José Dávila, quienes durante el golpe de Estado detuvieron e insultaron a Guillermo Smith Godoy, carabinero de la Cuarta Comisaría de Antofagasta en donde Muñoz y Dávila eran mayor y capitán, respectivamente. Smith, quien además de carabinero, fuese militante del MIR, fue amenazado a ejecutar a obreros de la CCU el 11 de Septiembre, por lo que disparó mortalmente a Muñoz y Dávila luego de contestar que él “No Mata Trabajadores” , finalmente fue torturado y fusilado por el régimen.

El monumento entregado por la Universidad Técnica del Estado mientras se encontraba intervenida durante la dictadura, conmemora a ambos represores, y se mantuvo (y mejoró) en conjunto a la remodelación del Parque Brasil. Esto abre la polémica en redes sociales en un contexto en el país en donde el gobierno ha relativizado los crímenes ocurridos en Dictadura, como con el nombramiento del Ministro Mauricio Rojas en Cultura o con la última conmemoración del triunfo del NO en el plebiscito.

Además el gobierno de la Derecha y los empresarios, se ha visto representado con la Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quién ha salido a demostrar su “patriotismo” con shows como los realizados en el Muelle Histórico en el contexto del fallo de la Haya, así como también reivindicando al ejército al resaltar su labor como reservista. Sumado a este último hecho con el que avala las fuerzas represivas durante la dictadura al conservar y mejorar dicho monumento.

Todo esto en medio de que también se ha visto involucrada en bullados casos de malversación de fondos de la Corporación Municipal, dineros que deberían ser destinados a mejorar las condiciones de las y los Antofagastinos.