Renuncia Fernanda Bachelet Coto, agregada comercial de chile en Nueva York hasta hoy, quien fue puesta en aquel cargo sin concurso público y con sueldo de más de 10 millones de pesos.
Martes 8 de enero de 2019
Ingeniera comercial de 27 años, e hija de un socio del presidente Piñera, Ricardo Bachelet, que a pesar de su poca experiencia fue la encargada de planificar las relaciones comerciales entre EEUU y Chile, además de cobrar sobre los 10 millones de pesos.
Al comenzar esta polémica, el gobierno salió a defender su decisión diciendo que, en palabras de Felipe Larraín, ministro de Hacienda, era “una persona joven pero que tiene buenos antecedentes”. Además de asegurar que su nombramiento fue tras “…un proceso, un concurso, varios curriculum”, en entrevista con Radio Infinita.
Te puede interesar: Fernanda Bachelet Coto: la cara del nepotismo del gobierno de Piñera
Te puede interesar: Fernanda Bachelet Coto: la cara del nepotismo del gobierno de Piñera
Pero el día de hoy, funcionarios de cancillería, más específicamente la Mesa Gremial del Ministerio de Relaciones Exteriores, desmintió al ministro mediante un comunicado diciendo que “la designación de la agregada comercial, Fernanda Bachelet Coto, no se desarrolló en el marco de un concursos público, que se ajuste a los procedimientos vigentes". "…no se ajusta a lo que entendemos como una Cancillería moderna (...) lamentamos que este tipo de prácticas hayan sido aplicadas por diversos gobiernos".
Después de esto, la ministra vocera de gobierno intentó continuar con la farsa, reafirmando que hubo concurso para designar a Bachelet.
Con esto el gobierno da como cerrada la polémica, polémica que se abre justamente por numerosos nombramientos irregulares en los que se ha visto involucrado el gobierno de la derecha. Recordemos que el propio ministro del interior es primo hermano del presidente, y que intentó nombrar a su hermano embajador en Argentina, entre otros.
Y es que ahora se puede ver que el gobierno de la autollamada “meritocracia”, o el gobierno de “los mejores” elige muy bien a quienes son parte de él, al contrario de lo que la ley exige, o sea que las y los funcionarios públicos sean electas/os mediante un concurso público. Y además, podemos ver que este gobierno no se cansa de mentir y tratar de tergiversar la verdad. Ya lo vimos en el caso del asesinato de Camilo Catrillanca, y ahora se suma éste también.

Yuri Peña
Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios