lid bot

NO+REPRESIÓN. #RenunciaGuevara: Este viernes seamos miles en Plaza de la Dignidad

Ante el informe que señala al K-Pop como influencia de la revuelta social, se convoca para este viernes a una gran movilización. Tenemos que ser miles de jóvenes y trabajadores contra la agenda represiva de Piñera y por la renuncia del Intendente de Santiago.

Jueves 26 de diciembre de 2019

El fin de semana pasado, se reveló el informe denominado de Big Data que el Gobierno entregó a Fiscalía, que señalaba al K-Pop como influencia en la revuelta. Ante este ridículo resultado de la “inteligencia” gubernamental surgieron diversos cuestionamientos que la juventud no demoró en traducir en memes y respuestas que se hicieron viral.

Por esta razón se convocó a una movilización este viernes para recuperar la Plaza de la Dignidad. Tenemos que ser miles en esta movilización, contra la agenda represiva y la criminalización de Piñera y por la renuncia de Felipe Guevara, intendente de Santiago.

El lunes el Gobierno dio por comenzado el proceso constituyente, hablando de derechos humanos, cuando vimos cómo el viernes que pasó utilizó la más brutal represión para vaciar la Plaza de la Dignidad y golpear a la juventud que nos seguimos movilizando, lo que terminó con el intento de homicidio de la policía al joven manifestante, Óscar Pérez, a quien atropellaron dos zorrillos.

El responsable de este atropello son Piñera y Felipe Guevara. Ambos deben irse, pues son los impulsores de cientos de violaciones a los Derechos Humanos, que durante estos dos meses han dejado a más de 350 personas con daños oculares, casi 30 muertes, y más de 2000 presos políticos.

En plena navidad, las trabajadoras de Integra que exigían mejores condiciones de trabajo fueron reprimidas. Y la “cena de la dignidad” fue desalojada cuando había cientos en la Plaza. Así también se mantienen los casos de persecución, como el de Dauno Tótoro que fue querellado mediante la Ley de Seguridad Interior del Estado por haber dicho en una asamblea lo que miles dijimos en las calles: Fuera Piñera.

Lo que busca Piñera es, con la más dura represión, aplastar a la juventud de primera línea y terminar con las movilizaciones para impulsar un proceso constituyente a su medida, sin oposición. Un proceso constituyente en que sigan decidiendo los mismos de siempre, y no se toquen los aspectos más irritantes de estos 30 años de neoliberalismo contra los cuales salimos a las calles, como la salud privatizada, la educación de mercado o las AFPs.

Contra ese camino, debemos exigirle a la Mesa de Unidad Social y los organismos que la componen, como la CUT, la Confech, el Colegio de Profesores o la Coordinadora No+AFP, que termine ya la tregua que tiene con el Gobierno. E impulsar un gran paro nacional y un plan de lucha que decidamos en asambleas de base y coordinadoras, comenzando por este viernes, donde seamos miles en las calles repudiando la represión de Piñera.

La juventud de primera línea que por más de dos meses ha salido a las calles, hemos aprendido que tenemos la fuerza para remecer a millones. Lo hicimos saltando los torniquetes, y los hacemos hoy subiendo a los cerros de Valparaíso a solidarizar con los cientos de familias trabajadoras afectadas por el incendio, cuyo responsable es el Estado y el Gobierno. Con esa fuerza podemos organizarnos para enfrentar a Piñera junto a toda la clase trabajadora.