Los Jefes de Área de los nosocomios de General Roca, Viedma y Bariloche presentaron sus renuncias y ponen en alerta al sistema sanitario provincial mientras continúan las protestas en las calles.
Martes 1ro de diciembre de 2020 15:29
Ante la falta de respuesta a los reclamos, que ya llevan varias semanas en la provincia, en el medio de las protestas hospitalarias, se dio a conocer la renuncia de los Jefes de Area del Hospital de General Roca. Ya habrían firmado los Jefes de Terapia Intensiva, Servicio de Emergencia Médica, Clínica, Laboratorio, Quirófano, Rayos y Trabajo Social, entre otras sumándose a las de Viedma y Bariloche.
Trabajadores y trabajadoras de la Salud rechazan el último ofrecimiento salarial presentado la semana pasada por el Gobierno de Arabela Carreras y que firmo la burocracia de ATE, luego la de pagar un aumento a horas extras y guardias y este último ofrecimiento no remunerativa y no bonificable. En las renuncias dadas a conocer hoy ya habrían firmado los jefes de Terapia Intensiva, Servicio de Emergencia Médica, Clínica, Laboratorio, Quirófano, Rayos y Trabajo Social, entre otras áreas en el Hospital de General Roca y se suman a las renuncias que comenzaron a darse hace 15 días en el nosocomio de Viedma
Te puede interesar: Hospitalarios rionegrinos rechazan oferta salarial y siguen las protestas
Te puede interesar: Hospitalarios rionegrinos rechazan oferta salarial y siguen las protestas
La situación de gravedad en la que se encuentra la salud rionegrina quedó en evidencia cuando se desató la pandemia del coronavirus y trabajadores y trabajadoras de los nosocomios de la provincia denunciaron las pésimas condiciones en las que desempeñaban sus tareas y los magros salarios que perciben. La respuesta del gobierno ha sido desoír los reclamos, retacear la inversiones y negociar con la burocracia sindical acuerdos salariales de ajuste, lo que provocó una oleada de protestas que se han mantenido semana a semana hasta el desenlace de las renuncias masivas que se dan a conocer en la jornada.
En declaraciones a medios locales, el Jefe de Terapia del Hospital de General Roca denuncio que el salario básico de un médico es de 11 mil pesos y que la propuesta salarial del gobierno no alcanza a ser una recomposición acorde a la situación inflacionaria del país. En un contexto donde los casos de COVID-19 continúan en un número elevado en la provincia y las salas UTI continúan funcionando a pleno de su capacidad, las tareas de los profesionales de la salud y de los enfermeros y enfermeras están al límite de sus capacidades, con poco personal y poca rotación en turnos agotadores y sin relevos ya que se mantuvieron con la misma cantidad de personal, con lagunas excepciones.
La Ciudad de San Carlos de Bariloche es uno de os dos conglomerados urbanos del país que se encuentran aún en fase de distanciamiento social por el alto número de contagios que se continúan registrando y se espera una afluencia masiva de turistas por la apertura de la temporada estival. Con un hospital colapsado, sin personal, y aumento de casos la situación apunta a la continuidad de la crisis sanitaria.
En tanto que en Viedma, se movilizaron al Ministerio de Salud trabajadoras y trabajadores del Hospital y centros de asistencia, técnicos, profesionales enfermeros mantenimiento maestranza. Los estatales del edificio de ministerial se bajaron a acompañar el reclamo ya que hace tres meses marchan a ese edificio, hoy es la primera vez que realizan esta acción, planteando su solidaridad con la lucha de los hospitalarios y que ellos también se consideran parte del reclamo como parte de todo el personal que se mantuvo trabajando en toda la pandemia.