×
×
Red Internacional
lid bot

La Salud en Emergencia. Renunció un directivo en el Hospital Posadas en medio de más despidos

Este lunes se conocieron nuevos despidos en el hospital de la zona oeste del Gran Buenos Aires. Todos los días hay muestras del desprecio que tienen por la salud del pueblo trabajador.

Martes 28 de agosto de 2018

Este lunes llegaron noticias de nuevos despidos de profesionales de distintas especialidades médicas, que se suman a los de las últimas semanas y dejan sectores con menor capacidad de atención, o directamente producto de los despidos se cierran consultorios de suma importancia como es el de síndrome de down. Juegan con la salud pública, donde miles de atienden a diario.

Entre las novedades del día se suma la renuncia de Jorge Palmieri, director de Asistencia Médica. Quien fue responsable junto a Leonardi y la dirección de los despidos de las enfermeras del turno noche y decenas de trabajadores más en enero, hoy presenta su renuncia ante la creciente presión del directorio a que ejecute más despidos a profesionales, mientras en los pisos la bronca y repudio es extendida.

Ante esta situación, Luis Sucher, trabajador despedido del hospital y militante de la Agrupación Marrón, manifestó que “mientras se destinan millones de dólares a pagar la fraudulenta deuda externa y cuando según lo que trascendió hace unos días, en los últimos siete meses se fugaron U$S 20 mil millones, la salud sigue siendo parte del plan de ajuste para el gobierno. También siguen atacando al activismo, ya que la semana despidieron a Mónica Dicon, secretaria de Finanzas de la gremial local y exintegrante del Consejo Directivo Provincial de Cicop, y a Antonio Barrera, secretario gremial de la Seccional Cicop, desconociendo una vez más los fueros gremiales de los trabajadores”.

Sucher destacó que “atacan la salud, la educación y juegan con nuestras vidas. En las últimas semanas vimos un ascensor que se cayó en un hospital Lanús, el centro de salud de Lugano que explotó, un pedazo de techo que se desprendió en un quirófano mientras se realizaba una operación en el Gutiérrez y más despidos en el Posadas. Nada de todo eso les importa porque sus vidas esta muy alejadas a las de las grandes mayorías trabajadoras. Pero estos ataques se pueden enfrentar, tenemos que retomar las asambleas y organización para canalizar la bronca y el rechazo que hay ante estos despidos. El 30 de agosto habrá una marcha nacional educativa que será masiva, como trabajadores de la salud teneos que tomarla e nuestras manos porque la pelea es común. Trabajadores de distintos sectores, estudiantes, profesionales, residentes, familiares y pacientes, golpeando con un solo puño para frenar el saqueo y los ataques para defender la salud y la educación pública de calidad”.

Ante los despidos recientes en el Hospital Posadas, la Cicop brindará una conferencia de prensa este martes a las 8 de la mañana, donde serán anunciadas nuevas acciones por la reincorporación de los despedidos.